Sobre los cordones sanitarios
Joaquín Estefanía reflexiona sobre el congreso ordinario del SPD en Alemania

Punto y 25 | Sobre los cordones sanitarios
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
El Partido Socialdemócrata alemán ha sido durante mucho tiempo la formación socialista más relevante de Occidente. Por sus filas pasaron figuras tan diferentes como la marxista Rosa Luxemburgo o el social-liberal Helmut Schmidt.
El SPD fue el primero en sustituir el marxismo por la economía social de mercado. En el año 1959, cuando lo hizo, era alcalde de Berlín un mito que respondía al alias de Willy Brand, y que tan importante fue para el desarrollo del moderno Partido Socialista Obrero Español.
En las últimas elecciones generales, el SPD solo consiguió el 16,4% de los votos y fue superado por los democristianos, pero también por una fuerza de extrema derecha como Alternativa por Alemania. ¡En un país con una historia tan reciente como la germana!
Fue su peor resultado en casi siglo y medio de existencia y abre un debate que supera las fronteras de ese país y afecta a la izquierda entera.
Este fin de semana se celebró el congreso ordinario del SPD y sus militantes no se pusieron de acuerdo, por ejemplo, en si se debe utilizar el 5% de su PIB en asuntos como defensa y seguridad.
El único tema digno de consenso fue el de buscar las pruebas para prohibir ante el Tribunal Constitucional las actividades de Alternativa por Alemania, al que consideran un partido nazi, sin matices.
Los demás países deben estudiar esta política de cordones sanitarios.

Joaquín Estefanía
Es periodista, exdirector del periódico 'EL PAÍS' donde sigue firmando columnas. También colabora en...