Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Pedro Sánchez: "Nos hemos olvidado de las lecciones que nos enseñó la pandemia"

El presidente del Gobierno ha participado en la jornada con la presencia estrella del Director General de la OMS, donde han hablado sobre salud y energías renovables

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante la presentación de la iniciativa de acción para la salud global en la IV Conferencia de la ONU, en Sevilla / J. Palencia (EFE)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante la presentación de la iniciativa de acción para la salud global en la IV Conferencia de la ONU, en Sevilla

Enviada especial a Sevilla

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que nos hemos olvidado muy pronto de las lecciones que nos enseñó la pandemia. No importa cuán alto sea el muro que se construya, no detendrá al virus que quiera pasar por la aduana. Por ello, ha reclamado una reforma de la arquitectura de la salud global: "Hagámoslo por convicción, hagámoslo por seguridad", ha dicho el presidente español.

Más información

Sánchez ha anunciado más de 300 millones de euros para salud global, lo que incluye el aumento de la contribución española en la lucha contra el sida y la malaria. De esa cantidad, 130 millones de euros corresponden a la contribución a la OMS por parte de España. "No estamos solos", ha afirmado, destacando el compromiso de organizaciones sociales y países internacionales.

El secretario general de la OMS, Tedros Adhanom, que se ha sumado este miércoles a la cumbre, ha calificado de precaria la situación del sistema sanitario en los países emergentes y ha pedido más recursos para paliar lo que ha definido como una "catástrofe sanitaria". Ha señalado que es necesario transformar un sistema basado en la dependencia de la ayuda, para que los países sean dueños de sus propios sistemas sanitarios, según ha recalcado durante su intervención en la IV Conferencia de Desarrollo de la ONU en Sevilla.

"Es urgente crear sistemas nacionales de salud sostenibles"

Los recortes en ayuda al desarrollo están lastrando los sistemas sanitarios de muchos países y es urgente crear "sistemas nacionales de salud sostenibles". Los cortes abruptos de financiación, como el caso del desmantelamiento de USAID, han supuesto la interrupción de tratamientos vitales para enfermedades como el VIH.

En el foro han participado el director ejecutivo del Global Fund, Peter Sands; Sonia Nishtar, de GAVI; los ministros españoles de Sanidad, Mónica García, y de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; la presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño; y el director general de ISGlobal, Quique Bassat.

Con la retirada de fondos de Estados Unidos a la ayuda internacional, uno de los sectores más afectados ha sido el de la salud global en los países en desarrollo, ya que no cuentan con medios suficientes para invertir en esta partida.

Victoria García

Victoria García

En la SER, desde hace casi tres décadas, con algunas ausencias. Antes en Antena3 Radio y TV. Trabajé...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir