Andrés Torres, el cocinero que se encarga de distribuir comida en Gaza: "El hambre es el arma más mortífera del ser humano"
El chef de estrella michelín y presidente de Global humanitaria es uno de los impulsores de "Fogones por Gaza", con la que busca recaudar fondos para los gazatíes

Andrés Torres: " El hambre es el arma mas mortífera del ser humano"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
El hambre es una de las armas de guerra más poderosas. Un arma que, desde hace mucho tiempo, se usa contra la población gazatí. Para combatirla, un grupo de cocineros, hosteleros y otros profesionales del mundo culinario han creado "Fogones por Gaza", una campaña con la que buscan recaudar fondos para las víctimas de la guerra a través de los fogones.
"Estamos hablando de muerte y de lo que eso significa: falta de comida. El hambre es el arma más mortífera del ser humano", ha dicho en La Ventana Andrés Torres, chef del restaurante Casa Nova en el Penedés y presidente de la ONG Global Humanitaria, encargada de gestionar los fondos de esta y otras iniciativas.
Mediante menús especiales, subastas y demás acciones solidarias se recaudan beneficios que van destinados íntegramente a la ONG. Con ello, se adquieren alimentos "in situ" en Gaza que se distribuyen puerta por puerta. "Cuando hay ganas se puede, y es lo que estamos haciendo. Estamos entregando bolsas de comida a las familias, independientemente de que las fronteras estén cerradas", explicaba el chef.
"Hay tiendas que están funcionando, pero los costes son elevadísimos. Un kilo de harina vale 35 euros, uno de arroz 25, una lata de leche 40... Pero si hay que pagarlo se paga, porque hay que salvar vidas humanas" ha denunciado Torres.
Las dificultades para entrar en Gaza
A día de hoy, existe un control total por parte del ejército israelí para entrar a la franja. Pese a ello, Torres no se detiene: "Es una odisea, pero insisto, cuando hay ganas, hay que hacerlo. Si nosotros estuviésemos en su situación, nos gustaría que nos ayudasen. Estamos hablando de vidas humanas, y sobre todo de niños, que son el futuro".
Sobre la pregunta de si podrá entrar, el chef lo tiene claro: "Ya está previsto. Llevo meses de gestiones, y en pocos días ya sabré cuando podré entrar", respondía Torres.
Una iniciativa apoyada por chefs de todo el mundo
Maca De Castro, Nacho Manzano, Joanna Artieda o Luis Lera son solo algunos los chefs que ya se han sumado a esta iniciativa, en la que también participan chefs israelís. "No estamos hablando de países, estamos hablando de vidas. Está en juego la población infantil, ¿por qué no puede haber chefs israelíes que estén a favor de salvar vidas? No hablamos de Gaza, hablamos de salvar vidas", decía el cocinero.
El chef ha animado a que todo aquel que quiera apoyar esta causa entre en su página web. "Hay una lista de cosas que se pueden hacer para ayudar. Aportar muy poquito es suficiente. Así vamos sumando para poder llevar raciones de comida a cada familia", decía Torres.