El PP abre su congreso para impulsar a Feijóo a la Moncloa con la vista puesta en Sánchez
Semper seguirá siendo portavoz, Bravo se queda como vicesecretario de Hacienda y Bendodo se reafirma como vicesecretario de Política Autonómica

Madrid
El PP ya ha dado el pistoletazo de salida a su Congreso Nacional, que ratificará a Alberto Núñez Feijóo como líder del partido y candidato a las próximas elecciones generales. Va a ser un cónclave que busca ser un impulso para conquistar la Moncloa. El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, será el presidente del Congreso Nacional.
Más información
Más allá de en los discursos, en los nombramientos y en los documentos que se aprueben, los asistentes al congreso que se celebra hasta el domingo en el Ifema de Madrid tendrán los ojos puestos también en la sede socialista de Ferraz. Allí, el sábado, Pedro Sánchez reunirá a su ejecutiva para anunciar cambios tras la debacle ocasionada por el ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, encarcelado el pasado lunes.
Semper, Bendodo y García, cargos que se confirman
Juan Bravo será vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras. Al equipo económico del PP se incorporará a partir de septiembre Alberto Nadal como vicesecretario de Economía y Desarrollo Sostenible, cuando termine sus obligaciones laborales en Estados Unidos.
El reparto final de competencias se concretará en un Comité Ejecutivo Nacional, que tendrá lugar una vez iniciado en el curso político.

Además, el presidente ha confirmado en sus puestos al vicesecretario de Política Autonómica y Municipal, Elías Bendodo; al vicesecretario de Cultura y Deporte, y portavoz, Borja Semper; y a la vicesecretaria de Movilización y Reto Digital, Noelia Núñez.
También a la portavoz en el Senado, Alicia García. Todos ellos se sumarán en el Comité de Dirección del PP al presidente; al secretario general, Miguel Tellado; a la vicesecretaria de Coordinación Sectorial, Alma Ezcurra; a la vicesecretaria de Regeneración Institucional, Cuca Gamarra; y a los vicesecretarios de Sanidad y Política Social, Carmen Fúnez, y de Educación e Igualdad, Jaime De los Santos.
'Toma partido por España', el lema
Con el lema 'Toma partido por España', Feijóo quiere utilizar este congreso no tanto para dirigirse a la militancia, como ha destacado en los últimos días, cuyos votos tiene asegurados, sino a todos los españoles, para los que quiere ser la alternativa a un "desgobierno" de "caos" y "mafia".
El evento, organizado por Alfonso Serrano, número dos de la presidenta de la Comunidad de Madrid, será clausurado el domingo por la propia Isabel Díaz Ayuso, junto con Feijóo, un día después de que este sea votado por los compromisarios y reelegido presidente.
¿Quiénes van a participar y qué invitados de peso habrá?
Además de los militantes que se hayan inscrito como asistentes, en un congreso los participantes clave son los compromisarios, los delegados de la militancia con derecho a voz y voto.
Este año se batirá un récord y en total habrá 3.264, de los cuales 584 son natos (miembros por derecho propio) y 2.630 fueron elegidos hace unas semanas en las distintas provincias y de manera proporcional. Además hay 125 de Nuevas Generaciones, 40 del PP en el exterior y 10 de la comisión organizadora.

En este congreso participan también figuras históricas del partido como son los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy. No acudirá, sin embargo, quien fuera presidente del partido y predecesor de Feijóo, Pablo Casado. Como invitados internacionales acudirán el primer ministro portugués, Luis Montenegro, y el presidente del PP europeo, Manfred Weber.
¿Qué cambios se han anunciado y qué incógnitas hay?
Feijóo ha dejado poco espacio para la sorpresa. Así, durante la última semana ha ido desgranando los cambios principales que tendrá su núcleo y que se someterán a votación en el congreso.
Después de que Cuca Gamarra anunciara el lunes que había pedido a Feijóo su relevo como secretaria general, el miércoles se conocía que Miguel Tellado, actual portavoz en el Congreso, sería su relevo.
Tellado se encargará también las competencias del área de Organización que hasta ahora dirige Carmen Fúnez y asumirá con ambos cargos "un mando único" sobre la gestión de los asuntos internos del PP.

Por su parte, la vicesecretaria Ester Muñoz pasará a ocupar el puesto que Tellado deja en la Cámara Alta. Ambas son figuras de total confianza del líder popular, que refuerza su núcleo.
Otro de los nombramientos anunciados en las últimas horas es el de la eurodiputada Alma Ezcurra como vicesecretaria de Coordinación Sectorial, mientras que Fúnez será vicesecretaria de Sanidad y Política Social y el diputado Jaime de los Santos, el nuevo vicesecretario de Educación e Igualdad.
Aunque los cambios más grandes ya se han anunciado, podría haber más ya que, por ejemplo, todavía no se ha concretado si Borja Sémper seguirá siendo portavoz del partido y si Alicia García lo seguirá siendo del Senado.
¿Qué se va a decidir?
Con los dos congresos previos enfocados en la resolución de crisis (el de 2018 tras la moción de censura a Mariano Rajoy y el de 2022 tras la crisis de Pablo Casado), el PP no revisaba su ideario ni sus estatutos desde 2017, en tiempos de Rajoy.
Ocho años después Feijóo ha mandado elaborar dos ponencias, una de estatutos y otra política, dos documentos que han sido debatidos en las últimas semanas y que serán votados en el cónclave, concretamente el sábado.

Todo ello pese a que, según Génova, han recibido una gran aceptación y han ocasionado una cuarta parte de las enmiendas que en 2017, poco más de mil.
Los documentos abordan un nuevo sistema de primarias representativo, temas como la inmigración, la ocupación y la corrupción, pero se deja fuera otros que podrían haber generado discrepancias no buscadas como el aborto o la eutanasia.
No ha enmendado las ponencias la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y está por ver en qué quedan las enmiendas del presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, sobre los pactos de Gobierno, que podrían sembrar cierta nota discordante en un cónclave con la calma como principal protagonista esperado.