Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Este pueblecito es tan peligroso que piden no visitarlo y las autoridades ya se preparan para destruirlo

Residentes desalojados y advertencia para los posibles visitantes

Señal de peligro en Wittenoom / hopkinsl

Señal de peligro en Wittenoom

Hace casi 25 años que el amianto se prohibió en nuestro país y todavía no tenemos una cifra exacta de afectados. En 2022 se aprobó una ley para la creación de un fondo de compensación para las víctimas de este material, pero muchas personas que pueden acreditar serlo no han sido indemnizadas, y es que la entrada en vigor de esta normativa estaba ligada al desarrollo de un reglamento que unos años después todavía no se ha redactado.

Más información

Los Presupuestos Generales del Estado cuentan con una partida de 25 millones de euros destinada a tal propósito, pero la situación sigue bloqueada. España ha tenido muchas zonas mineras en las que las enfermedades contraídas por esta actividad son manifiestas, algo que pasa alrededor del mundo en lugares donde también se ha desarrollado la minería. Es más, hay un pueblo que ha sido desmantelado y se va a proceder a su demolición por los peligros que encierra.

Se trata de Wittenoom, el que fuera un gran asentamiento minero en la región de Pilbara, en Australia Occidental, que tras décadas de abandono y muchos problemas de salubridad, según relatan en Express, el gobierno de este país ha comenzado el proceso de destrucción del lugar y ha advertido a los ciudadanos de que incluso podrían ser procesados ​​si se acercan por allí, todo debido a la extrema contaminación.

Y es que, desde su fundación en 1930, fue un centro de extracción de amianto azul hasta 1966. Se estima que esta actividad dejó aproximadamente tres millones de toneladas de relaves de ese mineral, lo que provocó la intoxicación y las cifras de miles de muertes por mesotelioma y otras enfermedades relacionadas con el amianto entre trabajadores y residentes. De esta forma, a partir de 2007 se borró de los mapas para que no llegaran visitantes y en 2022 se creó el Proyecto de Ley de Cierre de Wittenoom para el desalojo de sus últimos residentes.

Merche Sáez de Egilaz, viuda de una víctima del amianto

Merche Sáez de Egilaz, viuda de una víctima del amianto

00:00:0004:50
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desalojo e incertidumbres en Wittenoom

Las autoridades manifestaron que las carreteras principales de la zona están cerradas permanentemente hasta que se ejecute por completo el desmantelamiento y todos los materiales de demolición se enterrarán en el lugar, sin embargo, continúa la preocupación por los millones de toneladas de residuos de amianto que perduran allí. Aquellos que vivían en Wittenoom han hecho varias reclamaciones de diferentes tipos al gobierno, como es el caso de Robin Chapple, quien fuera residente del pueblo.

Este hombre, que sufre asbestosis y fue diputado del Partido Verde de Australia Occidental, pidió expresamente que los mandatarios se comprometieran tajantemente a la eliminación de este material contaminante, según publicó ABC News Australia, sugiriendo como solución que se entierre en los antiguos pozos de la mina y se selle para siempre. Pero parece que el gobierno lo ve complicado, porque a pesar de reconocer el problema acuciante de la contaminación, alegan que la extensión del área y las dificultades técnicas hacen improbable todo este asunto.

Por su parte, muchas familias han manifestado la incertidumbre que tienen sobre el cementerio de Wittenoom, donde se encuentran sus antepasados y que permanecerá intacto, sin saber aún qué pasará con él exactamente. Así, mientras se desmantelan los restos físicos del pueblo y se advierte de que una visita podría ser mortal, aún quedan muchos interrogantes encima de la mesa de esta historia sobre las prácticas pasadas de la industria minera.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir