Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Aconsejan no colgar sin hablar ante una llamada spam: esto es lo que se activa sin que te des cuenta

Se han convertido en una molestia cotidiana para millones de personas

Una mujer recibiendo una llamada que está marcada como spam. / d3sign

Una mujer recibiendo una llamada que está marcada como spam.

Las llamadas de spam se han convertido en una molestia cotidiana para millones de personas en España y en todo el mundo. Aunque la reacción más común es colgar de inmediato al identificar una llamada no deseada, expertos en ciberseguridad advierten que esta respuesta instintiva podría estar agravando el problema en lugar de resolverlo.

Según especialistas, muchas de estas llamadas no provienen de operadores humanos, sino de sistemas automatizados impulsados por inteligencia artificial. Estos sistemas están diseñados para analizar el comportamiento del receptor de la llamada. Cuando una persona cuelga rápidamente, el sistema interpreta que el número está activo pero temporalmente inaccesible, lo que provoca que se reprograme la llamada para otro momento.

En otras palabras, colgar de inmediato puede marcar tu número como "potencialmente receptivo", lo que aumenta la probabilidad de recibir más llamadas en el futuro.

En lugar de colgar de inmediato, los expertos sugieren mantener la calma y, si es posible, interactuar brevemente para indicar que no estás interesado. Esta respuesta puede ser interpretada por los sistemas como una negativa definitiva, lo que reduce la probabilidad de que vuelvan a contactarte.

Eso sí, es fundamental no proporcionar ningún tipo de información personal, como nombre completo, dirección o datos bancarios. Cualquier dato compartido podría ser utilizado para fines comerciales o incluso fraudulentos.

Los sistemas de marcación automática utilizan algoritmos que optimizan sus tasas de éxito. Estos algoritmos no solo controlan cuándo llamar, sino que también analizan patrones de respuesta para determinar qué números son más propensos a convertirse en clientes. Así, cada interacción, incluso un simple colgado, proporciona datos valiosos para estos sistemas.

Cómo protegerte de las llamadas no deseadas

A pesar de que colgar no es la mejor estrategia, existen otras formas más efectivas de protegerse:

  • Aplicaciones de bloqueo: Herramientas como Truecaller o el Teléfono de Google permiten identificar y bloquear automáticamente números sospechosos antes de que suene el teléfono.
  • Configuraciones del dispositivo: Muchos smartphones incluyen funciones nativas para alertar sobre llamadas de spam y activar bloqueos automáticos.
  • Cuidado con los permisos online: Muchas veces, al aceptar cookies o registrarse en sitios web, se otorga permiso para recibir llamadas comerciales. Leer detenidamente los términos puede evitar sorpresas.
 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir