Música

Más de 2000 asistentes acudieron al festival emmusikadas celebrado en la sala ZENTRAL 14 al 17 de septiembre

Artistas como Tanxugueiras, Rodrigo Cuevas, Ana Tijoux, Christina Rosenvinge, Anari o Lia Kali han pasado por el festival

Más de 2000 asistentes acudieron al festival emmusikadas celebrado en la sala ZENTRAL 14 al 17 de septiembre

Pamplona

El festival emmusikadas puso fin a 4 días de conciertos, encuentros, talleres, bertsolaritza y baile, donde mujeres y disidencias han sido el centro. El festival comenzó el jueves 14 de septiembre y finalizó el pasado domingo 17 de septiembre con la actuación de Christina Rosenvinge en la sala ZENTRAL. Durante estos 4 días más de 2000 asistentes han pasado por la sala ZENTRAL y Plaza de los Burgos para disfrutar del festival, "lo que ha demostrado que este tipo de iniciativas tienen una gran aceptación en la ciudad de Pamplona/Iruña. La tercera edición de emmusikadas ha contado con 3 escenarios, la sala Principal de Zentral, la Sala 2 de Zentral y un escenario aire libre en la Plaza de los Burgos". En total se han organizado más de 20 actividades musicales, artísticas y de reflexión durante 4 días.

En estos 4 días, actuaciones de artistas y creadoras internacionales como Ana Tijoux, Rebeca Lane y Diadorim, artistas nacionales como Christina Rosenvinge, Rodrigo Cuevas, Tanxugueiras, Lia Kali, Elvirus, Lasole y Joha, Carol Bastida y artistas locales como Albina Stardust, Divina Comedia, Safu, Flaca, Aiert, Ekiñe, Mice, Perlata, Anari, Maialen Lujanbio, Miren Amuriza, Ainhoa Larretxea, Saioa Alkaiza, Leire Dallas, Lara Pemán, Janire Duarte, Maitane Perez, Andrea Momoitio, Irantzu Varela y Soy Una Pringada. El giro de esta edición ha sido "cambiar el formato y profundizar en el contenido contribuyendo a poner en el centro discursos transformadores de quienes históricamente han habitado y han creado desde los márgenes, a través de mesas redondas, entrevistas en profundidad y talleres". El viernes Albina Stardust y Divina Comedia ofrecieron un taller drag en la Sala 2, en el que hicieron una exposición teórica sobre el arte drag y su relación con las identidades de género. El sábado con Irantzu Varela y Andrea Momoiti que presentaron “La Sinsorga” el espacio feminista cultural que acaban de abrir en Bilbao.

El mismo día tuvo lugar la mesa redonda titulada “Lugares de enunciación y relaciones de poder. Consideraciones críticas en el marco del feminismo y las prácticas culturales”, dinamizada por Andrea Momoitio y en la que reunieron a la bertsolari Maialen Lujanbio, la cantante Ana Tijoux y la artista contemporánea y cineasta Paloma Polo. Para finalizar, el domingo un encuentro de lo más particular con Irantzu Varela entrevistando a Esty Quesada, más conocida como Soy una Pringada. Emmusikadas también ha albergado con otras expresiones artísticas como el baile y la bertsolaritza. El jueves 14 el grupo de baile Urban Movement formado por Leire Dallas, Maitane Pérez, Lara Pemán, Carol Bastida y Janire Duarte dio el pistoletazo de salida con un espectáculo individual y una sesión de cypher. El sábado uno de los momentos más especiales con la sesión de bertsolaritza celebrada en la Plaza de los Burgos con las bertsolaris Maialen Lujanbio, Miren Amuriza, Ainhoa Larretxea y Saioa Alkaiza. Esta tercera edición de emmusikadas ha marcado el renacer del festival, ya que, tras dos ediciones y cambiar la dirección artística, contando para ello con Mimosa Bulegoa a través de La Furia (Nerea Lorón), "se ha podido incidir y contribuir a la apertura y democratización de los escenarios en pro de una igualdad real. Hemos contado con cultura feminista y queer, diversidad cultural y hemos creado un sitio para todes. emmusikadas se queda con ganas de más y quienes lo han vivido también".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00