Varias localidades navarras buscan voluntarios para enseñar español a migrantes
Las poblaciones pequeñas tiene problemas para formar los grupos mínimos que piden los Centros para Adultos
Varias localidades navarras buscan voluntarios para enseñar español a migrantes
11:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1702385392380/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Tafalla
El trabajo de personas voluntarias se ha convertido en la única alternativa para ofrecer clases de español a personas migrantes en muchas localidades. Los centros de enseñanza de adultos, los CEBAS son el recurso preferente pero precisan un mínimo de 15 personas inscritas y en localidades pequeñas a veces no es fácil, señala Irene Beorlegui, educadora y técnica de convivencia intercultural de la Mancomunidad de Servicios Sociales de Artajona, "en nuestro caso conseguimos un grupo mixto de 25 personas en Larraga y tienen profesorado del CEBA de Tafalla pero en las otras localidades no. Por suerte en Artajona hemos encontrado personas voluntarias para que enseñen a un grupo pero en Berbinzana y en Miranda, que además tienen más personas interesadas, estamos buscando". Normalmente son profesoras y profesores jubilados quienes se prestan para dar las clases, precisa Beorlegui, pero "la pandemia supuso un paréntesis que no nos ha permitido recuperar la actividad como la teníamos antes".
Las noticias de Navarra a las 11:03
02:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1702376810_8423/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Con ese objetivo están trabajando porque el desconocimiento del idioma aumenta la desigualdad sobre todo para las mujeres. En este sentido, Irene Beorlegui apunta que "sobre todo notan las dificultades de desconocer el idioma cuando acuden al centro de salud, al ayuntamiento o al colegio y los problemas para poder apoyar a su hijos e hijas en las tareas escolares hace que cada vez más mujeres demanden estas clases".
El incremento de la población de origen migrante ha hecho que varias entidades locales estén incorporando personal técnico para avanzar en la integración intercultural.