PP y VOX impiden que el Parlamento de Navarra apruebe una declaración para pedir al Congreso que apruebe la reforma de la LORAFNA
Este martes la Cámara Baja vota la modificación de los fueros navarros

Agente de la Guardia Civil de Tráfico / GUARDIA CIVIL

Pamplona
La Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra ha rechazado este lunes una declaración institucional presentada por PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin para que el Congreso apruebe la LORAFNA (Ley Orgánica de Amejoramiento del Fuero de Navarra) y la Comunidad foral pueda finalmente asumir la competencia de Tráfico y Seguridad Vial. Precisamente, este martes la Cámara Baja debatirá y votará esta modificación. La declaración no ha salido adelante porque PPN y Vox han votado en contra y es necesaria la unanimidad de los grupos.
Apoyo mayoritario en la Cámara foral
Los grupos que conforman el Ejecutivo foral han lamentado que PP y VOX hayan impedido la aprobación de la declaración institucional en el Parlamento navarro, pero han manifestado su satisfacción ante la previsión de que el Congreso apruebe el texto. Por un lado, el portavoz de Geroa Bai, Pablo Azcona, ha criticado que PPN y Vox, "después de 40 años, vuelven a poner trabas para que se haga cumplir el autogobierno de Navarra". "Cualquier impedimento de cualquier partido político es una mala noticia para Navarra", ha apuntado. Por otro lado, el socialista Ramón Alzórriz ha indicado que estamos en "una semana importante para Navarra, en la que se va a votar la ampliación de nuestras competencias con la de tráfico, que han solicitado y han reclamado todos los gobiernos que han pasado por Navarra, fueran del signo político que fueran". Alzorriz ha criticado los votos en contra del PP, al que ha calificado de "antiforalista, antinavarro" y ha añadido que van "a estar vigilantes para ver lo que hace UPN", pese a que los regionalistas se han mostrado en todo momento partidarios de la transferencia y han votado asimismo a favor de la declaración institucional. De hecho, el portavoz de UPN, Javier Esparza, ha manifestado que la formación regionalista votó sí a la reforma de la Lorafna en el Parlamento foral y votará sí este martes en el Congreso de los Diputados, "lo hemos dicho por activa y por pasiva". "Me parece un pesado el señor Alzórriz. Vamos a votar que sí, que esté tranquilo, no sé qué manía con atacar a UPN hasta cuando votamos sí", ha comentado. Además, ha negado las acusaciones de PP y VOX, que aseveran que la Guardia Civil de Tráfico va a desaparecer de Navarra. "Eso es falso. Esta votación lo que conlleva es simplemente reconocer el derecho histórico que tiene Navarra para tener en exclusiva la competencia de tráfico". Sí ha clarificado que con lo que no están en desacuerdo es con el modo de gestionar la competecia: UPN apuesta porque sea compartida entre la Policía Foral y la Guardia Civil. "En Navarra no sobra ningún guardia civil, creemos que se puede hacer ese trabajo de forma complementaria entre los dos y rechazamos ese acuerdo del Partido Socialista, EH Bildu y el PNV".
Hora 14 Navarra
Por su parte, Laura Aznal, de EH Bildu, ha señalado que este martes "se dará un paso más para recuperar la competencia de tráfico, aquella que nunca debieron quitarnos". "Afortunadamente, en el Congreso hay una mayoría para aprobar este cambio de la Lorafna. Y vemos con buenos ojos que se cumpla el compromiso que se adoptó con nosotras", ha indicado, para aseverar que "mañana se pondrá de manifiesto la posición de cada cual, quién defiende nuestros derechos históricos y nuestro autogobierno, y quién tiene otro tipo de prioridad".
El PP atribuye a Sánchez la iniciativa de transferir Tráfico a Navarra, aunque la solicitud ya fue aprobada por Aznar en el 2000
Desde el Partido Popular de Navarra, Irene Royo ha indicado que, con este acuerdo, "la Guardia Civil de Tráfico de Navarra va a salir y nosotros desde el Partido Popular lo que apostamos es claramente por que se puedan hacer las dos cosas; transferencia, desde luego, pero garantización de la permanencia de la Guardia Civil de Tráfico de Navarra". Ha ido más allá y ha aseverado que la transferencia de Tráfico se va a producir por la "necesidad que tiene Sánchez de garantizarse el Gobierno. Es una excusa para tapar, precisamente, los ataques que estamos sufriendo". Ha omitido de este modo que, ya en el año 2000, la transferencia de Tráfico a Navarra fue solicitada al Gobierno central por el entonces presidente regionalista navarro Miguel Sanz. En ese momento, el PP de José Maria Aznar, en el gobierno, lo admitió.

Amaia Otazu
Graduada en Periodismo + International Media Programa en la Universidad de Navarra, cursó un máster...