"Estamos abriendo más protocolos de suicidio en los centros escolares"
CIP Huarte participa en la jornadas de prevención que el Teléfono de la Esperanza celebra este viernes en Pamplona

'Abrir la mirada. Prevenir el suicidio'
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
El sector educativo de Navarra "se ha volcado con la prevención del suicidio" y cada vez son más los centros que piden formación y ayuda al Teléfono de la Esperanza. El director técnico, Alfonso Echavarri, explica en Hoy por Hoy Navarra que "en esta Comunidad la sensibilizad desde el punto de vista del mundo educativo en este tema es muy grande".
El Teléfono de la Esperanza ha organizado unas jornadas de sensibilización en Civivox Iturrama en las que han participado como ponéntes el equipo directivo del CIP Huarte. El jefe de estudios, Cibrán Santos, ha reconocido que en los últimos años han abierto más protocolos de suicidio "a nivel oficial" pero lo ven también como "una oportunidad para poder trabajar con estos menores y buscar una solución". Consideran que el vínculo que se crea entre el profesorado y el alumnado es imprescindible para que éstos se abran y puedan expresar lo que les pasa.
Desde el centro de Huarte, la orientadora Patricia Díaz, apunta como "clave" la observación y la escucha activa además del seguimiento de los casos que puedan detectarse. En este centro, el profesor o profesora que detecta el caso es el que hace el seguimiento pero cuenta con la ayuda, cuentan, del resto del equipo además de la formación que puedan recibir del Teléfono de la Esperanza entre otros.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las noticias de Navarra a las 11:03
Las jornadas que este viernes se celebran en Pamplona se centran en la prevención "primaria" que para el director técnico del Teléfono es "la buena" ya que se trata de "poner medios cuando no han ocurrido todavía las cosas". Explica que por suerte la tasa de suicidio en menores de edad no es elevada pero no por eso hay que dejar de incidir en la importancia de prevenir y educar "desde la salud emocional" en la construcción de las identidades.

Sonia Lamberto Arraras
Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Comienza su andadura en las ondas...