Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Apoyo firme al agricultor desde una conservera 'de toda la vida'

Conservas El Agricultor, una empresa familiar de Lerín, defiende el producto navarro y la dignidad del campo

Patxi Maestu (Conservas El Agricultor): "El espárrago está en su mejor momento"

Patxi Maestu (Conservas El Agricultor): "El espárrago está en su mejor momento"

00:00:0012:04
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

Conservas El Agricultor es una de esas empresas que forman parte del paisaje emocional y económico de Navarra. Fundada en 1933 por el abuelo de Patxi Maestu, hoy es él quien dirige esta conservera de tercera generación desde el mismo local en Lerín donde todo comenzó. “Seguimos en el mismo sitio. Mi abuelo empezó aquí y aquí seguimos, con la misma ilusión”, cuenta Maestu en una entrevista en La Ventana de la Empresa Navarra.

La empresa se ha especializado en productos de la huerta navarra, con el espárrago y el pimiento como emblemas. “Nuestra campaña más fuerte es la del espárrago. Es donde más empeño ponemos y donde más trabajamos”, afirma. Este año, la campaña ha sido atípica por las lluvias de marzo y abril, que retrasaron la producción. “Ahora está saliendo el sol y el espárrago está buenísimo. Tiene mucha humedad y está en su mejor momento”, asegura.

Una empresa con alma

Conservas El Agricultor no cultiva directamente, pero mantiene una relación estrecha con los agricultores de la zona. “Nosotros no tenemos tierra. Hacemos contratos con agricultores de Lerín, Tierra Estella, Valdizarbe… Ellos son los que entienden del campo”, explica Maestu. Esa conexión directa con el campo le lleva a tener claro dónde deben ir las ayudas: “Si tuviera que pedir algo, lo pediría para el agricultor. Les cuesta muchísimo encontrar mano de obra. Nosotros también tenemos necesidades, pero el agricultor necesita más apoyo”.

La recolección del espárrago sigue siendo una tarea dura y manual. Hay una especie de pacto entre los agricultores: la mitad de la cosecha va para el recolector y la otra mitad para el agricultor. Eso dice "lo duro que es coger espárragos”, relata. Las cuadrillas, muchas procedentes de Jódar (Jaén), pasan tres meses en la zona recogiendo el producto y se hace por las noches, con frontales.

Venta directa y sabor auténtico

Conservas El Agricultor apuesta por la venta directa al consumidor. “No vendemos en grandes superficies. Vendemos en nuestra fábrica, abrimos sábados y domingos por la mañana, y también hacemos envíos a domicilio. Aproximadamente el 50% de las ventas son en fábrica y el otro 50% por envío”, detalla Maestu. También tienen tienda online y una clientela fiel, especialmente procedente del País Vasco. “Les gusta comer bien, hacer excursiones, y vienen a hacer la compra del año. Llenan el maletero y se vuelven a casa”, narra Maestu.

El espárrago y el pimiento, sus productos estrella, se envasan en lata. “Nos gusta más el sabor en lata. Llevamos muchos años haciéndolo así. Otros productos, como las menestras o las legumbres, sí los ponemos en cristal”, explica.

La producción es artesanal, con mucha mano de obra, sobre todo femenina. “Ahora estamos 42 personas en campaña, de las que 36 o 38 son mujeres. La mayoría son vecinas de Lerín. Intentamos que sea gente del pueblo, por comodidad y porque funciona bien”, señala. La fórmula del contrato fijo-discontinuo es clave para mantener esa estabilidad. “Siempre hay alguna baja, pero intentamos mantener una plantilla estable. Para nosotros es importante”.

Tradición e innovación

Aunque han incorporado mejoras tecnológicas en algunos procesos, como los autoclaves o cocedores, mantienen la tradición en otros. “El espárrago lo seguimos pelando a mano. Las máquinas lo hacen, pero el pelado a mano es mejor. Nos gusta mantener esa tradición”, afirma con orgullo.

Sobre el futuro, Maestu no descarta una cuarta generación al frente. “Por gustar, me gustaría. Pero es una decisión que tendrán que tomar ellos. Aquí se trabaja mucho, no son ocho horas al día. Hay que trabajar sábados, domingos…”, reconoce.

Conservas El Agricultor, empresa asociada a ALINAR, (Asociación de Industrias Agoralimentarias de Navarra, Aragón y La Rioja), es un ejemplo de cómo una empresa familiar puede mantenerse fiel a sus raíces, apostar por el producto local y seguir creciendo sin perder el alma. “Estamos bien como estamos. No nos han tentado las multinacionales y queremos seguir así”, concluye Maestu.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir