Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Por primera vez en la historia las mujeres serán mayoría en el Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de San Fermín

Además una diseñadora navarra presentará su colección pirotécnica por primera vez desde 1965

Fuegos artificiales sanfermines 2025

Fuegos artificiales sanfermines 2025

00:00:0017:54
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

El Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de Autor de San Fermín hará historia este año al contar, por primera vez, con una mayoría de mujeres entre sus concursantes: cinco de los nueve pirotécnicos que diseñarán las colecciones son autoras. Este hito se suma a la participación de Andrea López, la primera mujer navarra en diseñar y disparar una colección para los Sanfermines desde el año 65.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las noticias de Navarra a las 13:10

00:00:0003:38
Descargar

Mikel Pagola, director artístico del concurso, ha expresado en la SER su felicidad por haber conformado "el calendario más femenino" de las 24 ediciones del concurso internacional, y, según ha explicado, probablemente de toda la historia documentada de fuegos artificiales en Pamplona, que se remonta a 1596.

Andrea López, la navarra diseñadora de fuegos artificiales, ha explicado que "las mujeres igual trabajan más en el taller, pero cada vez se les ve más en el montaje. Y uno de cada tres puestos lo lleva una mujer. Como en cualquier sector somos minoría pero seguimos pegando fuerte".

"Realmente el diseño es personal, lo hago como Andrea López, pero la empresa, la que hace el chupinazo, es Pirotecnia Fiesta", ha añadido. Y respecto a los diseñadores Pagola ha comentado que "Andrea no es que se haya dedicado a los fuegos este año, lleva toda la vida trabajando en el sector, distribuyendo en Navarra desde su comercial. Es alguien que ya conoce este sector, y llevábamos varios años con la idea de que ella participara en el concurso internacional. Este fue el momento oportuno de que viniera".

"Con los años vas cogiendo ideas de aquí y de allí, visionas un poco el lugar, y al final es un proceso de muchísimos años y muchísimas ideas, y la idea de Pamplona me ha llevado muchísimo tiempo", ha explicado López. Y respecto a su diseño, ha comentado que "es un disparo que espero que os haga sentir y pensar. He cogido muchas ideas de los fuegos italianos".

La colección pirotécnica hace homenaje a Mari Ganuza, figura clave en la evolución de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona, de la que ha dicho que "sabía muchísimo de fuegos artificiales, ha sido parte del jurado bastantes años. Siempre le he pedido consejo y siempre me ha apoyado. En ese respecto siempre era sabiduría".

"En este momento lo que más siento, por Ricardo Caballer, por todo el jurado y por todo Pamplona, es vértigo. No te puedo decir cuánto tiempo llevo preparando el espectáculo, siempre son ideas que apunto para futuros espectáculos. Pero siempre estás dándole vueltas a las cosas para sacarlas adelante, y la idea de Pamplona en horas no lo puedo decir, ha sido muchísimo tiempo".

Aitor Álvarez de Eulate

Aitor Álvarez de Eulate

Graduado en Periodismo en la Universidad de Navarra y becario en Radio Pamplona desde septiembre de...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir