La entrevista que te importa y remata el día. Aimar Bretos frente a quienes te importa escuchar, escritores, políticos, personas que son noticia, pero también quienes deberían serlo.
Abrimos La Ventana a la otra gran pandemia, la de los problemas de salud mental que cada vez están más presentes en la sociedad. Algunos rostros conocidos ofrecen su testimonio y vivencias personales con algunos de ellos. Y junto a Carles Francino y psicólogos expertos charlaran para visibilizarlos y ayudar a otras personas a gestionar estas situaciones.
José Manuel Calderón, la leyenda del baloncesto español, charlando en Carrusel Deportivo con Dani Garrido y todo el equipo sobre la actualidad del mundo del baloncesto
Los temas más sociales tienen cabida en el primer tramo de Hoy por Hoy gracias a los reportajes que nos acercan a la realidad que vivimos hoy en España.
Muchas veces, en La CaraB de las cintas de cassete o de los LPs nos encontrábamos la verdadera joya. En esta sección de Sara Vítores que nació en Hora 25, buscamos darle una vuelta a la palabra, el concepto o la frase de la semana, para acercarnos a ella desde su etimología, su significado original y su presencia en canciones, películas o libros. Recuperamos La CaraB, los viernes a las 10:30 de la mañana.
En esta nueva sección haremos un recorrido por obras del románico con José María Sadia, periodista y experto en patrimonio, para conocer su código, su significado y simbolismo y acercar al público a monumentos menos conocidos de aquella época.
No es una tertulia. No es un debate cultural. Es una reunión para que, junto a Fausto Fernández, Jorge F. Hernández y Anabel Vázquez nos lancemos propuestas para aprender a disfrutar de la vida. Una charla que quiere recuperar, aprovechando el verano, la idea del 'bon vivant' que se dedica a glosar y exaltar los placeres de la vida.
A lo largo del verano, la escritora Elia Barceló, el periodista Martín Caparrós, la cantante María Peláe y el exárbitro Iturralde González recuerdan pasajes de sus carreras y sus vidas para, a partir de ahí, hablarnos de cualquier cosa.
Desde dos generaciones distintas, Olga Viza y Iago Moreno intercambian ideas o referencias que, a menudo, los que han nacido en una generación desconocen de la otra. Una mezcla para que los jóvenes aprendan de los mayores y al revés. Sin prejuicios y con la mente abierta.
En un país como el nuestro, lleno de contrastes y prácticamente irreconciliable, nos fijamos en pequeñas preferencias que nos hacen totalmente distintos y que siempre son objeto de discusión.
Edurne Portela tiene un radar para identificar y compartir cosas que merecen la pena. Desde preparar bonito en aceite con tu madre a leer poesía, desde admirar a los intelectuales a practicar nudismo. Los lunes con Edurne ensanchamos la vida y los placeres.
La Historia nos ayuda a explicar y entender cómo somos y qué hacemos, pasen los siglos que pasen. Para saber interpretarla el historiador Javier Traité nos guiará a través de los años, de las anécdotas, de los personajes, los lugares y los acontecimientos.