
Llega a España la plataforma YouZee: ¿Tendremos por fin un Spotify de las películas?
Este jueves se presenta una nueva plataforma VOD que aspira a liderar el mercado legal del cine y las series en la Red

Página de inicio de YouZee durante los meses en los que aún sea necesaria una invitación / CADENA SER
Llevamos años debatiendo sobre la 'piratería', sobre el consumo de contenidos legales en la Red y, sobre todo, sobre las alternativas 'reales' con las que cuentan los consumidores españoles. En el territorio de la música, Spotify ha marcado un nuevo modelo de negocio, con reproducción en streaming y un contenido prácticamente universal; pero, ¿qué pasa con el cine y las series? La queja del sector contra las descargas 'alegales' es constante, y las plataformas lanzadas hasta el momento no han acabado de convencer abrumadoramente a los cinéfilos. Este jueves se presenta en sociedad un nuevo jugador. Se llama YouZee y aspira a liderar el mercado del llamado 'vídeo bajo demanda' [VOD, 'video on demand']. En CadenaSER.com hemos analizado su página -aún en fase beta- para intentar averiguar si realmente podrá hacerlo. Más noticias de cine y series en la página web de 'La Script' | TWITTER | FACEBOOK
En su portada, YouZee apuesta por un carrusel de imágenes grandes desde las que ya se puede acceder directamente a la reproducción de las películas. Debajo dejan claras, mediante un código de colores, las dos ramas de la página [verde para la suscripción y azul para el alquiler] / CADENA SER
En su portada, YouZee apuesta por un carrusel de imágenes grandes desde las que ya se puede acceder directamente a la reproducción de las películas. Debajo dejan claras, mediante un código de colores, las dos ramas de la página [verde para la suscripción y azul para el alquiler] / CADENA SER
Más información
- 'Melancolía', de Lars Von Trier, arrasa en las nominaciones de los Premios de Cine Europeo
- Billy Crystal anuncia en Twitter que presentará los Oscar en lugar de Eddie Murphy
- Muere a los 84 años el director Ken Russell
- Los críticos de Nueva York abren la temporada de premios y lanzan 'The artist' hacia el Oscar
- Justin Timberlake: "Odio decirle a la gente lo que debe pensar sobre una película"
- Netflix llega a Reino Unido e Irlanda
- Voddler llega a España
- ¿Qué hay de nuevo en YouTube?
- ¿Qué ha sido lo más escuchado este 2011?
- Facebook compra Gowalla, el competidor de Foursquare
- Plataformas de contenidos online de pago tras el cierre de Megaupload
- 'Gran Hotel', el gran rival de 'Águila Roja' y 'Cuéntame' por el TP de Oro
- 'La Script' viaja a Berlín para cubrir la gala de los Premios de Cine Europeo
- La 'Melancolía' de Lars Von Trier gana, pero no arrasa, en los Premios de Cine Europeo
El nombre de una gran empresa exhibidora se esconde detrás del de YouZee, y ese nombre es Yelmo. En conversación con la Cadena SER, Fernando Évole -presidente de YouZee y consejero delgado de Yelmo, asegura que el futuro éxito de su firma se basa en una "pócima secreta, somos especialistas en cine junto con especialistas en tecnología, lo que nos da una diferenciación importante". Y sobre todo, les da un acceso casi privilegiado a negociar con las distribuidoras. Pero del catálogo hablaremos más adelante. YouZee comienza este jueves 1 de diciembre a repartir invitaciones para comenzar a explorar su página en pruebas, y su intención es salir a escena definitivamente durante el primer trimestre del año 2012. Como aún faltan unos meses para que llegue ese momento, analizamos todos los aspectos de su web e intentamos encontrar diferencias con otros prestadores del mismo servicio. Comenzamos por lo que más suele interesar...
6,99 euros para disfrutar del catálogo
En YouZee encontramos dos modalidades de consumo de contenido: se podrán ver películas en alquiler -fundamentalmente, los estrenos que ya no están en la pantalla de cine- y se podrá consumir un "catálogo creciente" mediante suscripción. El precio de los estrenos oscilará entre los 1,99 y los 4,99 euros, según la novedad del título y la calidad de la reproducción; el precio de la suscripción al catálogo será de 6,99 euros al mes. Y es que una de las grandes incógnitas de YouZee era precisamente esa: si el importe de la suscripción rondaría los 9,99 euros de Spotify, que en general han sido acogidos como un importe razonable por parte de los consumidores. En el equipo de la plataforma reconocen que "los estrenos no son nuestra guerra", pero afirman que "el siguiente estreno después de los cines va a ser en YouZee", cifrándolo en tres o cuatro meses después de las salas. Esta intención choca con las llamadas 'ventanas de exhibición', pero el sector parece comenzar a darse cuenta de que, entre los patios de butacas y los salones de casa... deben comenzar a acortarse los plazos.
FOTOGALERÍA: Te enseñamos la plataforma YouZee por dentro
Los precios del alquiler en YouZee están en la línea de sus competidores. Por ejemplo, la plataforma especializada en cine independiente Filmin alquila sus títulos por un precio base de 1,95 euros, y en Voddler, el portal de origen escandinavo que se encuentra también en proceso de aterrizaje en España, podemos encontrarlos desde 2,49 euros; sin embargo, hay que tener en cuenta que Voddler ofrece el 80% de su contenido de manera gratuita [eso sí, con publicidad]. En materia de suscripción, la página que se puede comparar con YouZee es Netflix, que preveía llegar a España a comienzos de 2012... pero que canceló esas intenciones hace unos meses. A principios de verano, esta plataforma de VOD -de referencia en Estados Unidos- subió el precio de suscripción a su catálogo hasta los 11,87 euros, con una sonada protesta entre los usuarios. Una opción europea similar sería MUBI, con un catálogo a 12,99 euros que mezcla grandes títulos de la historia del cine con películas independientes de más reciente producción.
Pero... ¿tendrá los últimos estrenos?
En materia de cine, YouZee asegura que ofrecerá contenidos de las llamadas 'majors' -de momento de dos de ellas, Sony y Disney-; además, asegura haber firmado acuerdos con Vértice 360 o Filmax. Para series de televisión, cuenta con contenidos de Fox International Channels, la BBC o RTVE. En un primer vistazo a la plataforma [que ahora mismo contiene un catálogo bastante escaso, de unos 200 largometrajes] encontramos títulos como 'Cars 2', 'Piratas del Caribe: El cofre del hombre muerto', 'Slumdog Millionaire', 'Erin Brockovich' o 'Al otro lado de la cama'. En materia de series, ofrecen éxitos recientes como 'The walking dead' o 'Misfits' y clásicos de alacena como 'El Quijote'. En YouZee afirman que acabarán el año con "varios miles de películas, muy por encima de nuestros inmediatos competidores", aunque todavía parecen estar lejos de ese horizonte.
FOTOGALERÍA: Te enseñamos la plataforma YouZee por dentro
Los catálogos decepcionantes son, de momento, un común denominador de todos los portales del sector. Voddler, que comenzó como una pequeña start-up sueca, mantiene acuerdos con la mayor parte de las 'majors' en los países en los que está completamente operativo... aunque no con las principales televisiones de cable, lo que puede perjudicar sus contenidos en materia de series. En esta plataforma, que está enviando invitaciones en España, también encontramos unos 200 títulos... aunque al igual que YouZee se encuentra en pruebas. Filmin cuenta con unos 1.500, casi todos de cine independiente. En MUBI, el catálogo incluye más de 800 películas.
Un clic, un play
La filosofía de YouZee se resume en la intención de que las películas puedan comenzar a verse desde que se accede a la 'home' de la página. Al igual que en Voddler, los creadores de la página pretenden que se puedan reproducir los títulos en cuanto se entre en contacto con el ecosistema YouZee. El diseño es muy limpio y apuesta por aportar los datos imprescindibles de las películas, aún pecando de sintético y de ofrecer una información que puede quedarse escasa para los más cinéfilos. Presumen de que la reproducción de las películas no se para cuando se están modificando las preferencias -el idioma, los subtítulos o la calidad-, y también de que la velocidad de carga es altísima. De hecho, aseguran haber realizado un estudio sobre el ancho de banda en España, y afirman que con una bajada de 3Mb se podrán disfrutar las películas en HD.
El buscador de la página funciona con un filtro de tags interesante, ya que escribiendo el nombre de cualquier actor, director o película, la búsqueda se restringe solo a los elementos que tienen que ver con el nombre que hemos escrito. Tenemos que advertir de que YouZee ha habilitado algunos resortes anti-copia que impiden, por ejemplo, la conexión a nuestro ordenador de ciertos periféricos externos mientras la reproducción se encuentra en marcha. Porque de momento podremos disfrutar de ella en los ordenadores; su llegada al resto de dispositivos multimedia -tablets, smartphones, televisores- está prevista para el primer semestre de 2012. El equipo técnico habla de crear un "ecosistema de dispositivos" que no se limite a replicar la página web en todas las pantallas.
FOTOGALERÍA: Te enseñamos la plataforma YouZee por dentro
Y después está la parte social. Aseguran en YouZee que la mejor red social para compartir sus contenidos es Facebook; allí se pueden enviar -y esto es la novedad más aparente- 'momentos' de las películas. Si estamos viendo una cinta y paramos la reproducción, la plataforma nos permite compartir ese momento concreto con nuestros contactos, que si son usuarios de YouZee podrán acceder directamente a la escena desde el link que les ofrezcamos. Hay además un sistema de preferencias -no demasiado diferente al de otras páginas- y un sistema de clasificación de películas que mezcla las votaciones de webs de referencia [como Rotten Tomatoes o imdb] con las votaciones de los usuarios.
El futuro, fuera de España
Todo esto está muy bien, pero... ¿aguantará el mercado un actor más? ¿Cuál puede ser su viabilidad? El director ejecutivo de YouZee, Carlos Cruz, asegura que cuentan con "un músculo financiero muy potente", que han hecho "una apuesta de años". Y esa apuesta es por la suscripción por encima del alquiler. Piensan que el 95% de los usuarios elegirán ese modelo de ver cine en la Red en un futuro no muy lejano. ¿Y qué hay del suyo? Fernando Évole afirma que tienen la mirada puesta fuera de nuestro país: "Tenemos como objetivo exportar este modelo a otros países donde creemos que hay oportunidades. Estamos preparados para poder salir a otros países donde este tipo de oferta no se ha desarrollado".
En resumen, el YouZee que hoy se nos presenta -de verde Spotify, aunque aseguran que no quisieron vincularse a esa marca al elegirlo- ofrece un catálogo aún muy escaso, pero quizá la mejor navegación de las plataformas del sector. De los contenidos que consigan dependerá que los usuarios reflexionen... sobre si quieren gastarse 6 euros con 99 céntimos.
'La Script' - Programa completo (26/11/2011)
Reportaje sobre la plataforma de VOD 'YouZee' en 'Hoy por Hoy'
Noticias relacionadas
- Llega a España la plataforma YouZee: ¿Tendremos por fin un Spotify de las películas?
