Domingo, 02 de Abril de 2023

Otras localidades

La 'Melancolía' de Lars Von Trier gana, pero no arrasa, en los Premios de Cine Europeo

'Chico & Rita' consigue el premio a la Mejor Película europea de Animación

Anke Engelke parodia 'Melancolía' en los Premios del Cine Europeo

Anke Engelke parodia 'Melancolía' en los Premios del Cine Europeo / EFE

El pasado mes de mayo, Lars Von Trier quedó señalado como una 'persona non grata' por el Festival de Cannes. Siete meses después, la Academia de Cine Europeo ha rehabilitado al director danés concediéndole el premio a la Mejor Película en su edición número 24. Sin embargo, es un triunfo tímido: partía con ocho candidaturas y ha conseguido materializar solo tres, incluyendo las técnicas de Mejor Fotografía y Mejor Dirección de Producción. 'The artist' se queda solo con un galardón para el compositor de su banda sonora, y el premio a la Mejor Dirección ha recaído en la también danesa Susanne Bier. Más noticias de cine y series en la página web de 'La Script' | TWITTER | FACEBOOK

España no partía con muchas opciones, pero ha conseguido llevarse uno de los galardones a competición en los EFA [European Film Academy]. 'Chico & Rita', el largometraje codirigido por Fernando Trueba, Javier Mariscal y Tono Errando, se ha llevado el premio a la Mejor Película Europea de Animación. Con su desparpajo habitual, Mariscal ha fotografiado con su móvil a Trueba mientras el oscarizado director agradecía la estatuilla: "Quiero dedicar el premio a nuestro gran amigo y pianista Bebo Valdés, la mejor inspiración". Después, Mariscal ha cogido el micrófono, y ha gritado: "¡Viva Europa!". Así pues, nueve meses después de hacerse con el Goya de Animación, la película sobre un amor imposible en Cuba... sigue su camino de premios con un ojo puesto en los Oscar. Era el comienzo de la gala.

Después han comenzado los grandes premios, y el primero, el de Fotografía, ha sido para 'Melancolía'. Manuel Alberto Claro ha subido a recogerlo como galardonado, y lo primero que ha dicho es ''Thank you, Lars" ["Gracias, Lars"... Von Trier]. Claro, que la alegría no ha durado mucho para el danés. El siguiente galardón con enjundia ha sido el de Mejor Director... y este año ha sido directora. Como ha pasado con 'Chico & Rita', diez meses después de ganar el Oscar a la Mejor Película de habla no inglesa, Susanne Bier ha recogido otro reconocimiento para 'En un mundo mejor'. Visiblemente emocionada, ha repartido decenas de agradecimientos. Después, los hermanos Jean-Pierre y Luc Dardenne han conseguido el de Mejor Guión para 'El niño de la bicicleta', y 'The artist', con Ludovic Bource como galardonado, ha arrebatado el de Mejor Compositor a Alberto Iglesias. Esto suponía un triple empate.

A su llegada a la ceremonia, en la alfombra roja, Iglesias aseguraba estar "muy ilusionado, no por ser la tercera vez tengo menos ganas". Después tenía un recuerdo para sus compañeros de 'La piel que habito', lamentaba la falta de la nominación de Pedro Almodóvar, y decía: "Me habría gustado que hubiéramos venido todos". Su hijo Jon insistía en que tenía un pálpito, el de que su padre iba a ganar. La gala avanzaba y llegaba el premio al Mejor Documental. Se lo ha llevado la 'Pina' de Wim Wenders, esa obra maestra sobre Pina Bausch que sitúa al espectador en el centro del escenario. El también presidente de la academia, en su discurso institucional, había pronunciado una hora antes un discurso en clave muy europeísta en tiempos de turbulencias, en el que ha afirmado que "la separación no es la solución", y ha apostado por "la integración, la solidaridad y la democracia". Ha añadido que la Europa de la cultura no tiene nada que ver con la de "los bancos y la política".

Del empate a la victoria

En el tramo final de la ceremonia conocíamos que Tilda Swinton era la Mejor Actriz europea de 2011 por 'Tenemos que hablar de Kevin', y que el Mejor Actor era Colin Firth por 'El discurso del rey'. En este punto comprobábamos que los Oscar tienen mucha influencia... y que había partido, aún nada estaba claro. El galardón a la Mejor Dirección de Producción -a la que optaba Antxón Gómez por 'La piel que habito'- fue para 'Melancolía', y eso adelantaba a Lars Von Trier en la carrera con dos pequeños premios técnicos; después, el Mejor Montaje oficializó de nuevo un empate, porque fue también para 'El discurso del rey', que consiguió hacerse más tarde con el Premio del Público, batiendo a 'También la lluvia' de Icíar Bollaín. Y llegó el homenaje a Stephen Frears, presentado por una de las invitadas ilustres a la gala, la veterana actriz francesa Anouk Aimée, de 79 años.

Los dos últimos premios de la noche llegaban más de dos horas y media después del comienzo de la gala. Terry Gilliam, que levantó sospechas con su presencia en la alfombra roja, se llevó -claro- el primero de ellos, el del Mejor Cortometraje europeo. Ya solo quedaba romper los múltiples empates. Y se rompieron por donde nadie esperaba. Después de toda una noche de premios técnicos y de dejarse las nominaciones de las actrices por el camino, 'Melancolía' ganaba el premio a la Mejor Película y sacaba la espinita clavada en el nombre de Lars Von Trier en Cannes.

Una gala larguísima y llena de homenajes

Pero en los premios de la EFA estaba otra española con galardón, aunque es uno que ya se anunció a principios de noviembre en Sevilla. Mariela Besuievsky es la Mejor Productora Europea -es el Premio Eurimages- y ha venido a recoger su galardón junto al también productor y director Gerardo Herrero. "Quiero dedicarle el premio a todos los productores independientes que acuestan tarde a sus hijos", ha dicho emocionada, para después referirse a los retos de la Red. "Todos los modelos están destruyéndose. Tenemos que reunir fuerzas para protegernos. Con las nuevas tecnologías podemos ampliar nuestras audiencias, pero tenemos que abrazarlas juntos y hacerlas trabajar para nosotros", cree Besuievsky.

El premio honorífico de la ceremonia ha sido para el director Stephen Frears, y el que reconoce un logro especial en este año ha sido para Mads Mikkelsen. La ceremonia ha homenajeado a las seis películas nominadas a la máxima categoría. La presentadora, Anke Engelke, se ha vestido de novia para parodiar a la Kirsten Dunst de 'Melancholia'... e incluso hemos visto en el escenario al perro de 'The artist'. Ha sido una gala con algunos errores [en un momento dado se han equivocado de presentadora] y con un imprevisto [a Michel Piccoli le han dado un premio-homenaje que no estaba anunciado].

'La Script' - Programa completo (03/12/2011)

Noticias relacionadas

  • La 'Melancolía' de Lars Von Trier gana, pero no arrasa, en los Premios de Cine Europeo
Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?