
Grandes transformaciones de actores en la historia del cine: 'Este cuerpo no es el mío'
Con motivo del estreno de 'Albert Nobbs' y 'J. Edgar' hacemos un repaso a los papeles que han exigido una radical transformación | Más cine, en 'La Script'

Miguel Bosé se metió en la piel de 'Letal', un cantante de cabaret, en 'Tacones Lejanos'
Pues no. Miguel Bosé nunca ha optado al Oscar. Pero si 'Tacones Lejanos' se hubiera rodado en Hollywood o fuese una película reciente de Pedro Almodóvar, su radical transformación para encarnar al cantante de cabaret 'Letal' podría haber llegado al Teatro Kodak de Los Ángeles. A los académicos les encantan los ejercicios imposibles de maquillaje, los vestidos estrechos que esconden michelines... o los atracones brutales que convierten en bolas de carne a actores que antes eran sílfides. Repasamos algunas películas en las que, muy a su pesar, intérpretes de renombre internacional se han sometido a los rigores de encarnar a personajes muy distintos a sí mismos... [FOTOGALERÍA: Grandes transformaciones en la historia del cine]
Más información
- Muere el director de cine Theo Angelopoulos en un accidente de tráfico
- Grandes maestros del cine, películas de festival y filmes inéditos se darán cita en TCM Autor
- Fallece el productor Luis Sanz, descubridor de Rocío Dúrcal y agente de Lola Flores
- Carmen Maura, nominada al César como actriz de reparto por 'Les femmes du 6ème étage'
- Gwyneth Paltrow y Chris Martin se separan
- 'La Script' comenta las nominaciones a los Oscar y los estrenos de 'J. Edgar' y 'Albert Nobbs'
- Lee las críticas de 'Albert Nobbs' y 'J. Edgar' en el blog de 'La Script'
Podemos comenzar por esta misma semana. Acaban de llegar a la cartelera un par de películas en las que sus protagonistas han tenido que pasar muchas horas en la sala de maquillaje. En 'J. Edgar', Leonardo DiCaprio da vida a John Edgar Hoover, el fundador del FBI, en todas las etapas de su vida; y sin embargo, la caracterización de los personajes en la última cinta de Clint Eastwood no ha sido demasiado acertada. Las caras llenas de bultos en esa película contrastan con el fino trabajo que el equipo de 'Albert Nobbs' ha realizado con Glenn Close. La protagonista de 'Las amistades peligrosas' o 'Damages' tiene el aspecto de un hombre que se parece a Close, y eso es toda una proeza. Una interpretación así, contenida y masculina, podría haberle reportado el Oscar en cualquier otra ocasión... pero en la próxima ceremonia del 26 de febrero tendrá que vérselas con Meryl Streep, que se ha atrincherado en la papada de Margaret Thatcher.
Y es que la Academia de Hollywood es muy proclive a este tipo de transformaciones. Un especialista es Christian Bale -que el año pasado se llevó el Oscar al Mejor Actor de Reparto por 'The Fighter'-, a quien no le importa engordar o adelgazar a placer, como en 'El maquinista'. En la misma idea abunda la carretilla de nominaciones que cosechó 'Tootsie' en 1982, con Dustin Hoffman convertido en actriz para poder conseguir el papel que no obtiene como hombre. ¿Recordamos también 'Priscilla, reina del desierto'? En 1994, un grupo de actores que interpretaban a drag queens [allí estaban Hugo Weaving, Guy Pearce o Terence Stamp] consiguieron para la película el Oscar al Mejor Diseño de Vestuario; en 1981, el Oscar al Mejor Actor fue para Robert de Niro, que engordó 27 kilos para poder encarnar uno de los papel de su vida en 'Toro Salvaje'; hace una década, Tom Hanks se quedó a las puertas de la estatuilla por 'Náufrago', y así sucesivamente...
En España, José Luis López Vázquez se quitó de encima las miradas condescendientes del cine más sesudo cuando, en 1971, se metió en la piel de una mujer en 'Mi querida señorita', de Jaime de Armiñán, un amargo drama sobre la identidad y la soledad. Ya hemos mencionado a Miguel Bosé en una de las cintas de Almodóvar [que tuvo su reedición una década después con Gael García Bernal en 'La mala educación'].
El transformismo, a través del humor... y del drama
La clásica interpretación femenina por parte de hombres en una película de humor es 'Con faldas y a lo loco', en la que Jack Lemmon y Tony Curtis dieron una lección de interpretación. Como contraste, en la cartelera tenemos hoy la enésima comedia de enredo en la que un actor se disfraza de mujer. En 'Jack y su gemela', Adam Sandler interpreta a un hombre y a su hermana [cortejada por Santiago Segura], pero todos recordamos la larguísima familia de Eddie Murphy en 'El profesor chiflado', o la tremenda gordura de Gwyneth Paltrow en 'Amor ciego'. John Travolta también se metió en el papel de una mujer entrada en carnes en 'Hairspray', y Robin Williams será ya para siempre la niñera metomentodo de 'Señora Doubtfire'.
Pero en una clave completamente distinta, Barbra Streisand se hizo pasar por hombre en 'Yentl' para poder recibir educación religiosa, Julie Andrews también se adentró en lo masculino para su 'Víctor o Victoria', Felicity Huffman inspiró una historia de ternura en torno a la transexualidad en 'Transamerica' (2006). Una larga lista de interpretaciones con mucho maquillaje... aunque no siempre con tanto acierto dramático.
Noticias relacionadas
- Grandes transformaciones de actores en la historia del cine: 'Este cuerpo no es el mío'
