Objetivo: #trendingtopic
¿Por qué es tan importante Twitter para los programas de televisión?

El fenómenos de Twitter y la televisión / CADENA SER
Desde que llegó Twitter, los programas, series, documentales y shows se convirtieron en 'trending topics' sin pretenderlo. Ahora, son las propias cadenas las que se preocupan de que sus contenidos se conviertan en tendencia en la Red, y lo son. Y gran parte de esa culpa la tienen los conductores, redactores, guionistas, que tuitean a sus seguidores lo que van a ver, antes, durante y después del programa.
Más información
- España es el tercer país que más 'twittea'
- '¿Quién quiere casarse con mi hijo?', la intrahistoria del fenómeno tróspido
- Los recortes arrebatan el liderazgo a La 1
- 'Juego de Tronos', choque de reinas
- La actriz Selica Torcal abandona la serie de Antena 3 'Con el culo al aire'
- ¿Qué hay detrás de la teletienda?
- 'La Lore', la 'poligonera' que creció en la televisión
- El resurgir de los talent show
- Las andanzas etílicas de Chelsea
Este pasado domingo, sin ir más lejos, Salvados fue de nuevo tendencia en todo el mundo gracias al hashtag #cuandoeramoscultos. El motivo, según aseguran los expertos, es el 'nuevo' modo de ver la televisión. ¿Ha pasado el mando a distancia a un segundo plano? Pues según parece sí. Ahora, en nuestra manos tiene que estar el perfil de Twitter y tuitear y tuitear...
Para ser TT los guionistas, conductores y colaboradores de los distintos programas deciden crean un hashtag y entre todos motivan a los espectadores para formar parte de esta experiencia interactiva. Sin ir más lejos anoche @JordiEvole a las 22:26 tuiteaba lo siguiente: '¡¡EMPEZAMOS YA!! OJO con la intro del programa. #cuandoeramoscultos' o 'Vengaaaaa que ya acaba la publicidaaaad... #cuandoeramoscultos'.
Otro ejemplo claro de la importancia de las redes sociales en los programas de televisión es el 'El hormiguero'. En 'Hoy por Hoy' hemos hablado con Raquel Martos, periodista y colaboradora del equipo de Pablo Motos. Ella, junto a los guionistas, lleva la batuta a la hora de orquestar las etiquetas y la clave, asegura, está en reunir en pocas palabras historias que se vengan rápidamente a la mente del espectador. Por ejemplo #demisuegromeamarga #demimadrenomegusta #demipadrenomegusta.
Según apuntan algunos analistas el objetivo para gran parte de la parrilla televisiva es ser tendencia en la red, pero quizás nos olvidamos de una cosa: ¿No nos estamos obsesionando?
Objetivo ser #TrendingTopic en televisión en 'Hoy por Hoy' (12/03/2012)
'La tapadera' / Series de televisión en 'La Script' / (10-03-2012)