Sábado, 03 de Junio de 2023

Otras localidades

Julie Gavras: "La juventud está sobrevalorada, ser joven es un estado, no tiene ningún mérito"

Charlamos con la directora durante el Festival de Cine Europeo de Sevilla sobre su película 'Tres veces 20 años', ahora en cartel | Más cine, en 'La Script'

La directora Julie Gavras, durante el Festival de Cine Europeo de Sevilla 2011

La directora Julie Gavras, durante el Festival de Cine Europeo de Sevilla 2011 / EFE

Es una mañana de domingo soleada, a comienzos del mes de noviembre, muy cerca del río Guadalquivir. La directora francesa Julie Gavras -hija del gran director Costa Gavras- atiende a los periodistas en el fin de semana inaugural del Festival de Cine Europeo de Sevilla para hablar de 'Tres veces 20 años', la película que se ha estrenado medio año después. En la cinta, Isabella Rossellini y William Hurt son un matrimonio que se acerca a los sesenta... y que ve revolucionada su vida a causa de los temores que genera la vejez.

Reportaje sobre 'La Script' en Tentaciones' de Canal + / El programa de cine y series de Canal + elabora un reportaje sobre el espacio que dirige María Guerra en la Cadena SER. ¿Cómo se hace? ¿Quiénes participamos? / CANAL +

'La Script' entrevista a Danny de Vito y a Zac Efron en el estreno de 'Lorax' / El veterano actor nos enseña cómo aprendió a decir 'graziaz' al doblar su personaje en español / DAVID MARTOS

P: ¿Habla su película 'solo' sobre las mujeres?

R: Al principio, cuando empecé a escribir el guión, pensé que estaba escribiendo una película con un punto de vista múltiple. Pensé que incluía el punto de vista de la mujer, el punto de vista de Adam y el punto de vista de los hijos, pero mientras la montábamos me di cuenta de que no era capaz de salir del punto de vista de las mujeres. Así que sí, creo que es una historia sobre la mujer.

P: La protagonista es una mujer que se acerca a los 60 años, que nota que el mundo ha cambiado, que la gente a su alrededor también lo ha hecho, pero que ella no ha cambiado en la misma proporción, ¿no?

R: Se da cuenta de que la gente la mira de forma diferente. Cuando está en una habitación llena de hombres, ellos no la miran tanto como solían, o cuando está en la clase del gimnasio, con otras mujeres jóvenes, no es tan mirada como antes... Así que hay cosas a su alrededor que le demuestran que no es tan joven como piensa, porque todos pensamos que somos más jóvenes de lo que en realidad somos.

P: ¿Y cuál es su mensaje? ¿Cómo es la actitud de las mujeres de hoy en día cuando se dan cuenta de estos cambios?

R: No sé si quiero hablar específicamente a las mujeres. Mi mensaje en 'Tres veces 20 años' es 'sí, hacerse viejo también puede ser positivo'. Nos da tanto miedo, estamos rodeados de opciones que nos permiten parecer más jóvenes, sentirnos más jóvenes... y sí, en algún momento cumpliremos los sesenta, y en algún momento cumpliremos los ochenta, y la mejor manera de lidiar con eso es aceptarlo. Somos una generación muy afortunada, porque ahora estamos en buena forma y tenemos 10 o 15 años más para vivir, así que... hay que tratar de ser optimista. En francés, en inglés o en español, me gustaría inventar una nueva palabra, porque 'viejo' ya no es una palabra adecuada para la gente que tiene sesenta años. Quizá 'más adultos', aunque no creo que ellos se sientan ya como adultos...

P: Quizá se trate de una crisis de identidad global, sobre quiénes somos a esa edad, sobre si tenemos que seguir trabajando...

R: Sí, pero es una crisis que existe porque se sitúa a la juventud en un pedestal, y es importante que la gente se formule estas preguntas. No se las haría si la juventud no fuese algo 'tan maravilloso', pero la juventud es solo un estado que todos atravesamos, no tiene ningún mérito ser joven. Tú eres quien adquiere tu experiencia, quien aprende a utilizarla y quien sabe qué quiere hacer con esa experiencia. Creo que usted tiene razón sobre la existencia de la crisis, pero no creo que sea algo interior, creo que se produce a causa de lo que la sociedad nos enseña.

P: ¿Nos quiere decir que la juventud está sobrevalorada?

R: Sí, creo que la juventud está sobrevalorada. En la película, Adam es un arquitecto, y la trama comienza cuando él está recibiendo una medalla por los logros de toda una vida, que es algo muy agradable, pero que también tiene una doble cara... Significa que tu vida profesional se ha acabado. Así que piensa en hacer cosas raras, como trabajar con los arquitectos jóvenes de su empresa para reafirmarse, o embarcarse en un proyecto en el que nunca habría trabajado. Sí, él tiene esta actitud... 'es joven, así que es bueno'.

P: Hablemos del personaje de Isabella Rossellini. En algunos momentos de la película ha conseguido enfadarme. Me gustaría decirle 'bien, tú te estás haciendo mayor, pero deja al resto del mundo que haga lo que quiera...'

R: Es gracioso que diga esto, porque cuando la gente leía el guión nos daba dos reacciones completamente distintas. La mayor parte de las mujeres pensaban que Adam era un dolor de cabeza, trata de trabajar con la gente joven porque no acepta su edad; los hombres decían que ella era un dolor de cabeza porque, bueno, sí, se está haciendo vieja, ¿y qué? Lo bueno que tiene Isabella es que construye un personaje tan fastidioso como yo quería que fuera, pero tiene una manera de hacerlo por la que se mantiene agradable. El espectador sigue manteniendo su empatía con ella.

P: ¿Fue difícil embarcar a Isabella en el proyecto?

R: La primera que se embarcó fue Isabella, porque yo sabía que lo complicado de esta película era convencer a una actriz de que dijera que estaba a punto de cumplir los sesenta. Y no existía la posibilidad de que no habláramos sobre el tema, porque es el tema principal de la historia. Sabía que eso sería muy complicado con muchas actrices, y un día descubrí el 'Green Porno' de Isabella -esos pequeños cortos que hizo para Internet-, y cuando ves que aparece disfrazada de insecto, sabes que no tiene miedo al ridículo, ¡es maravilloso! Y piensas: 'Vale, al menos podemos hablar'. Así que hablamos, le mandé el guión y fue muy fácil hablar sobre su edad con ella. Dice que nunca se ha sentido tan libre como ahora -que tiene unos 58-, así que era la persona ideal para el papel.

P: Parece que le está pasando a muchas actrices. Olivia Newton-John también aseguraba, hace unos meses, sentirse más libre ahora que cuando era joven...

R: Isabella dice que cuando estaba trabajando para Lancôme tenía una cierta imagen, era joven, era preciosa, y tenía que mantenerse así de preciosa... ¡y es un gran estrés! Así que sí, creo que el asunto de la edad te puede liberar...

P: ¿En qué está trabajando, Julie? ¿Cuál es su próximo proyecto?

R: Creo que voy a quedarme en el terreno de la comedia, porque la he disfrutado muchísimo. Estoy trabajando con un autor británico en una comedia que tiene lugar en las instituciones europeas, en Bruselas, entre una mujer francesa y un hombre inglés. ¡Creo que es el momento de hacer una comedia sobre Europa!

P: ¿Tiene algún nombre que pueda compartir con nosotros?

R: Cuando escribo el guión, escribo el guión... aún no...

'La Script' - Programa completo (31/03/2012)

Noticias relacionadas

  • Julie Gavras: "La juventud está sobrevalorada, ser joven es un estado, no tiene ningún mérito"
Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?