

Pollo con queso azul y amontillado

Hoy vamos a ir con una receta de pollo, que siempre es socorrido, accesible y preparado con un poco de gracia, muy sabroso. De hecho, prepararemos una receta que se sale de lo común, para esos días en los que queremos hacer las cosas "de otra manera". Es una elaboración a base de pollo, un poco de queso azul y amontillado, una receta deliciosa que se resuelve fácilmente.
Empezaremos preparando la salsa para el pollo. Derretimos la mantequilla en un cazo pequeño, agregamos los 60g de cebolleta picada, los 30g de apio picado y dejamos cocinar unos 8 min. hasta que estén blandos.
Más información
- Bizcocho de higos
- "Me aficioné a la cocina por el huevo"
- El queso majorero, sabor isleño con historia
- Marmitako con bonito
- Chipirones rellenos en su tinta
- "Tener una sartén en las manos desde el primer momento es un puntazo"
- Lo bueno y más sofisticado de la alimentación española se vuelca al exterior
Añadimos los 25g de jerez o amontillado y dejamos hervir unos 3 minutos hasta que reduzca ligeramente
Antes de añadir la salsa, agregamos la nata y reducimos hasta que espese (unos 5 minutos más o menos) sin dejar de mover para que no se nos pegue al cazo. Cortamos el queso en trozos y dejamos que se derrita en la nata. Salpimentamos, añadimos el perejil, movemos bien y reservamos. Ya tenemos lista una salsa de queso azul y amontillado espectacular.
Por otro lado, deshuesamos los muslos de pollo (lo mejor pedirle a nuestro carnicero de confianza que lo haga) y los cortamos en dados de unos 3×3 cm. Los salpimentamos y salteamos en una sartén antiadherente con un poco de aceite de oliva. Mientras, en otra cazuela salteamos también los pimientos del piquillo por ambos lados y los mezclamos con los dados de pollo.
Por último, colocamos el pollo sobre un plato o fuente de horno, intercalado con los pimientos y lo cubrimos con la salsa bien caliente. Hornear todo 3 minutos en el horno a 180ºc. Lo sacamos, espolvoreamos un poco de perejil picado por encima y listo. Es el tipo de receta que gusta a todo pichichi, un triunfo seguro.
Consejo a la hora de comprar el pollo: El mejor pollo es el que cada uno pueda comprar, pero es verdad que según cuál varía el sabor, nos es lo mismo un pollo alimentado a base de grano, que corretea por el campo, que uno mas barato que también nos sirve para la receta. Si alguno tiene la suerte de poder conseguir pollos criados en libertad, estos para mí tienen el mejor sabor, por la variedad de su dieta, el hecho de estar al aire libre,... esto les da más carácter que se traduce en carnes más suculentas y prietas.
Más noticias y recetas gastronómicas en Cadenaser.com
15 g de mantequilla
60 g de cebolleta picada
30 g de rama de apio picada
25 g de amontillado o Jerez
200 g de nata
85 g de queso azul
Perejil y perifollo picado
Sal
Pimienta
2 muslos de pollo
15 pimientos del piquillo y 1 diente de ajo
