
Yo no he perdido nada
Cada viernes la escritora Almudena Grandes nos obliga a pensar. Viernes, 13 de septiembre

Cada viernes nos acompañará la escritora Almudena Grandes / JAVIER JIMÉNEZ BAS
Yo nací en Madrid, como mis padres, como dos de mis abuelos, como una de mis bisabuelas, pero nunca he perdido unas Olimpiadas. No se puede perder lo que no se tiene. Por eso no me inquieta la pérdida, sino la ganancia.
A mí no me conmueven las lágrimas de Buenos Aires ni me sonroja el inglés de la alcaldesa. En un país con seis millones de parados, no debería haber otro margen para la compasión, menos aún para la vergüenza.
Eso es lo que ha ganado el Ayuntamiento de Madrid, el gobierno de España, con todo esto. Al incentivar una ilusión desaforada y sin fundamento, convirtiendo los Juegos en un delirio de inversiones millonarias y puestos de trabajo para una ciudad endeudada hasta las cejas, jugaron con cartas marcadas.
¿Que suena la flauta? Pues qué bien. ¿Qué no suena? Entonces es que no nos quieren, que ellos son los malos, que tenemos que estar más unidos que nunca, que hemos perdido todos y de Bárcenas ni hablamos.
Pues no, señora Botella, yo no he perdido nada.
No cuente conmigo en la enésima estrategia de su partido para eludir su responsabilidad, creando complicidades con la misma ciudadanía a la que ustedes han empobrecido y han despojado de su patrimonio. ¿O existe otra hipótesis que justifique por qué esta derrota resulta una catástrofe incomparable, cuando las dos anteriores fueron simples contratiempos?
Yo no he perdido nada
