Miércoles, 31 de Mayo de 2023

Otras localidades

San Sebastián mantiene su apuesta por el cine español

Sátiras, thrillers, documentales...Hoy se han conocido las películas españolas que concursarán en la 62 edición del Festival de San Sebastián, del 19 al 27 de septiembre

Imagen de 'La isla mínima', de Alberto Rodríguez

Imagen de 'La isla mínima', de Alberto Rodríguez

En la Sección Oficial competirán por la Concha de Oro 'La isla mínima' de Alberto Rodríguez ('Grupo 7', '7 vírgenes'), 'Magical girl' de Carlos Vermut y 'Loreak (Flores)' de Jon Garaño y Jose Mari Goneaga. Faltaría una cinta española más por conocer y que se anunciará más adelante, según ha explicado esta mañana José Luis Rebordinos, director del Zinemaldia, en un acto con la presencia de múltiples sectores del cine español en la Academia de Cine. En la Sección Oficial pero fuera de concurso también se proyectarán 'Lasa eta Zabala', de Pablo Malo Mozo sobre el caso de los miembros de ETA secuestrados y asesinados en 1983 y 'Murieron por encima de sus posibilidades', de Isaki Lacuesta, una sátira sobre la crísis económica que cuenta con un amplísimo reparto de caras conocidas, desde José Coronado a Raúl Arévalo o Ángela Molina.

Otras 14 cintas españolas participarán en otras secciones del Festival. En Perlas participarán 'Relatos Salvajes', producida por El Deseo y que compitió en Cannes, y 'Still the water', de Naomi Kawase, una coproducción japonesa, francesa y española. Mientras tanto, en la sección Zabaltegi se podrá ver 'Negociador', la nueva comedia de Borja Cobeaga, guionista de 'Ocho apellidos vascos', una sátira también sobre el conflicto vasco, o los documentales 'El último adiós de Bette Davis', 'Basilio Martín Patino. La décima carta' y 'Paco de Lucía'.

Además habrá una proyección especial del documental de Icíar Bollaín, 'En tierra extraña', sobre españoles que se han visto obligados a buscar trabajo en el extranjero. En el acto Rebordinos ha homenajeado al recientemente fallecido actor vasco Alex Anguloseguido por una emotiva ovación por parte del público.

Consulta aquí la lista completa de la presencia del cine español en el Zinemaldia.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?