

"Es muy rastrero estar debatiendo sobre si a Miguel Pajares van o no a pasarle factura"
La presidenta de la coordinadora estatal de ONG ha asegurado que es un "deber moral" atender a cualquier ciudadano español en una emergencia humanitaria

El sacerdote infectado, a su llegada al Hospital Carlos III / REUTERS
Mercedes Ruiz-Giménez, presidenta de la coordinadora estatal de ONG para el desarrollo en España, ha pasado este viernes por los micrófonos de 'Hoy por Hoy' y ha calificado de "rastrera" la polémica existente alrededor del pago de la repatriación del religioso Miguel Pajares, infectado por ébola en Liberia. Ruiz ha calificado de "deber moral" atender a cualquier ciudadano español "en situación de emergencia".
Más información
- Muere en Liberia de ébola la hermana Pascaline, compañera de Miguel Pajares
- Los exámenes médicos confirman que la monja procedente de Liberia no tiene ébola
- La OMS declara el ébola como emergencia pública sanitaria de alcance internacional
- El Gobierno no cobrará a la ONG la repatriación del religioso infectado con ébola
- Vinuesa: "La orden de San Juan de Dios asumirá los gastos que tenga que asumir"
- "Aquello no era un hospital, allí no hay nada"
- El religioso español contagiado de ébola ya está en España
- ¿Cómo se contagia el ébola?
- El religioso español aislado en Liberia tiene ébola
- El avión que repatriará al religioso infectado de ébola llegará a primera hora
- La monja Juliana Bonoha permanece "asintomática, sin fiebre y en buen estado"
- Rajoy dice ignorar de donde ha salido el debate sobre el pago de la repatriación
Mercedes Ruiz-Giménez, presidenta de la coordinadora estatal de ONG para el desarrollo en España, ha pasado esta mañana por los micrófonos de 'Hoy por Hoy' y ha calificado de "rastrera" la polémica existente alrededor del pago de la repatriación del religioso Miguel Pajares levantada tras las palabras de la directora de Salud Pública, Mercedes Vinuesa. Ruiz-Giménez ha calificado de "deber moral" atender a cualquier ciudadano español "en situación de emergencia".
"Es muy rastrero en estos momentos estar debatiendo si van o no a pasarle factura. Hay que destacar el operativo, pero es un deber moral atender a cualquier ciudadano español en situación de emergencia humanitaria", ha afirmado la presidenta de la coordinadora.
Ruiz ha afirmado además que lo que más preocupa a la coordinadora estatal de ONG no es este pago, sino la situación que se vive en el hospital de Monrovia.
A vueltas con el seguro de Miguel Pajares
Mercedes Ruiz-Giménez ha comenta que desde el año 2006, año en que se aprobó por Real Decreto el Estatuto de los Cooperantes, está establecido un seguro obligatorio para todos los cooperantes que se aborda al 50% entre la Agencia de Cooperación Internacional y la organización que lo envía.
Lo que no ha podido asegurar sin embargo es si el sacerdote Miguel Pajares tiene o no este seguro ya que las órdenes religiosas no están obligadas a contraer este seguro aunque pueden hacerlo.
Esto es lo que ha podido decir la presidenta acerca de si el sacerdote Miguel Pajares cuenta o no con este seguro colectivo, ya que la propia presidenta ha incidido en que no puede decir si el religioso tiene este seguro, aunque imagina que no ya que "Liberia no es uno de los países prioritarios de la cooperación española.
Lo que no ha descartado es que dentro de la propia orden religiosa a la que pertenece Pajares tenga un seguro interno. "No te puedo decir si ellos, dentro de su orden, tienen seguros colectivos, vamos a esperar a que se pronuncien", ha sentenciado.
Abelardo García de Lorenzo: "Tiene muchas posibilidades"
Mercedes Ruiz: "Es deber moral atender a ciudadanos en situación de emergencia"
