
Verde que te viajo verde
El verde nos inspira viajes a la selva, a playas de arena verde, a las teterías de Melilla, a la dehesa onubense o al Círculo Polar Ártico, para intentar ver auroras boreales

Un simio trepando por los árboles de Tortuguero, en Costa Rica. / GETTY
¿Cuantos lugares verdes o relacionados con el verde recuerdan de sus viajes? Paco Nadal nos lleva a los arrozales de Vietnam, a los arrozales del Rió Congo, a las auroras boreales de Noruega o a la isla de Cabo Verde. ¡Incluso a una playa de arena verde! La de Papakolea, en Hawai.
Chevi Dorado es un enamorado de Costa Rica y nos recomienda ir a ver los monos de Tortuguero, pero siempre con cuidado, ¡porque tienen muy mal genio! Para el que busque algo más cercano y relajado, nada mejor que las vías verdes de Cádiz y Sevilla.
Y siempre pensando en la comida o la bebida, Carlos G. Cano nos invita a degustar té con menta en Melilla para, de paso, descubrir los edificios modernistas de la ciudad. Pero también nos propone descubrir el verdor la dehesa onubense, donde se gestan de los jamones de Jabugo.
Si te ha gustado la música del programa y quieres volver a escuchar las canciones, sigue al perfil de Yo Viajero en Spotify y suscríbete a nuestra listas temáticas de colores. En la verde suenan Mishima, Tom Waits, Silvia Pérez Cruz... ¡Y hasta el himno de Brasil!
- Turismo gastronómico
- Turismo aventura
- Selvas
- Costa Rica
- Destinos turísticos
- Centroamérica
- Viajes
- Espacios naturales
- Ofertas turísticas
- Gastronomía
- Latinoamérica
- Turismo
- Cultura
- América
- Medio ambiente
