Los últimos del G-27
Ninguno de los poetas de la Generación del 27 sobrevivió al siglo XX: Rafael Alberti falleció en 1999, Dámaso Alonso en 1990 y Gerardo Diego en 1987, el 8 de julio, hace justo 30 años. En 'Matinal SER' hemos recordado la figura del escritor cántabro
Gerardo Diego Cendoya (1896-1987) fue uno de los máximos exponentes de la Generación del 27. Catedrático de Instituto de Lengua y Literatura desde 1920, fue un maestro tanto de la poesía tradicional como de la vanguardista, dos etiquetas que engloban una obra literaria llena de matices.
FUE | 30 años sin Gerardo Diego (08/07/2017)
01:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/001RD010000004650711/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
En su Santander natal dirigió dos de las revistas más importantes de su generación, Lola y Carmen, así como otras tantas versiones de la famosa Antología de poesía que dio a conocer a sus eternos compañeros: Rafael Alberti, Vicente Aleixandre, Dámaso Alonso, Luis Cernuda, Federico García Lorca, Jorge Guillén, Pedro Salinas...
Dos de los máximos galardones que recibió fueron compartidos: el Premio Nacional de Literatura con Rafael Alberti en 1925 y el Premio Cervantes en 1979, ex aequo con el argentino Jorge Luis Borges.
Más información en fundaciongerardodiego.com