Goyas 2018: todo lo que tienes que saber
Los Premios de la Academia de Cine llegan más abiertos que nunca, con 'Verano 1993' y 'La librería' como favoritas, en un año marcado por la reivindicación de las mujeres
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/OM4A2BCPHFIBHILFE4ASTFTVE4.jpg)
Las cinco películas nominadas a los premios Goya / CADENA SER
Madrid
Esta noche se celebra la trigésima segunda edición de los Premios Goya, una gala que estará marcada por la reivindicacion feminista en una gala presentada por los cómicos Ernesto Sevilla y Joaquin Reyes, con Marisa Paredes recibiendo el Goya de Honor. Justo cuando se cumplen quince años de la edición del No a la Guerra, todo apunta a que esta será una noche de cine pero también de reivindicación, donde el feminismo será la gran lucha.
La Script Matinal: Todo lo que tienes que saber de los Goya 2018 (03/02/2018)
29:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/001RD010000004899718/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Siguiendo la estela del movimineto americano, las mujeres del cine español han pruesto la inicativa con el hastagh #MASMUJERES, para que esta industria sea más igualitaria y sirva de espejo a la sociedad. La asociación CIMA, que agrupa a mujeres del audiovisual, ha propuesto a los nominados e invitados a la gala que lleven abanicos rojos con lemas a favor de esta causa. Un gesto que explicaba así Virginia Yague, guionista y presidenta de CIMA: "Rojo para captar la atención y también de cierto bochorno porque tenemos que seguir reclamando más mujeres en el cine. Tenemos que conseguir alterar esta situación de desequilibrio y pedimos a los hombres que se sumen".
Segun un estudio de Aisge y la Union de Actores y actrices, solo un 27% de los papeles en el cine y un 44% en tele son femeninos. Y en la direccion solo el 16% de las películas dirigidas en 2016 fueron por mujeres. En estos premios las mujeres son un 27% de los nominados, frente al 73 que son hombres. En las categorías de dirección, este año hay dos mujeres, frente a ocho hombres. Son Isabel Coixet con La Librería, y Carla Simón con Verano 1993, en direción novel. Pocas, como explicaba la realizadora catalana, que pedía medidas políticas para equilibrar esta situación.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/LV5VMMMMPRLQBF3L5HJQNHSRDE.jpg)
La iniciativa de CIMA para los premios Goya / CADENA SER
Esta edición de los Goya también tiene aroma azaroso. Nadie lo tiene claro, son los Goya más abiertos de los ultimos años. No hay una clara favorita, en los premios anteriores cada uno ha ido por su lado. Los Forqué los ganaron ex aequo La librería y El autor, en los Feroz arrasó Verano 1993 y en los Goya la cinta con más nominaciones, 13 en total, es Handía, un drama del gigante de Altzo, personaje real de la epoca de Isabel II.
Más información
- 'Handia' y 'La librería' lideran las nominaciones a los Goya
- Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla, humor y protesta
- Las mujeres, otra vez minoría en las nominaciones
- 'Handia', el gigante que se resistía al cambio
- 'Verano 1993', la sorpresa intimista del año
- 'Verónica', el terror vallecano y juvenil de Paco Plaza
- 'El autor', los peligros del ego del escritor
- 'La Librería', una mujer contra el sistema
En la categoría de actrices, es el año de Nathalie Poza, por No sé decir adiós, en una categoría llena de veteranas, como Maribel Verdú por Abracadabra, Emiliy Mortimer con La Librería y Penélope Cruz con Loving Pablo. Nathalie Poza lo ha ganado todo hasta ahora y en todos sus discursos ha defendido la importancia de que hayan papeles femeninos y movilizaciones prácticas.
Javier Gutiérrez por El autor es el favorito en la categoría de actor protagoinista, aunque hay un cuarteto muy puntero: Javier Bardem por Loving Pablo, Antonio de la Torre por Abracadabra, Andrés Gertrúdix por Morir.
Los Goya de este año están marcados por una cosecha joven y diversa, y también por el fallecimiento del jueves del gran director de efectos especiales Reyes Abades. Tenía nueve Goyas y en esta edición aspiraba a dos, por Oro y Zona Hostil.