La Chana, la bailaora que sufrió el machismo
71 años, un tobillo lleno de tornillos, pero ella sigue bailando sentada en una silla, haciendo vibrar al público igual que lo hizo la primera vez que se subió en un escenario, como cuenta en una biografía escrita por Beatriz del pozo, publicada por capitán Swing
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/KMYBZBBHSNMQLFVLVZDI6NMTHU.jpg)
CEDIDA
Madrid
La Chana nació un día de nochebuena, el mimso día en que su abuela murió. Desde entonces, todos sus recuerdos están asocacios al ritmo, al compás y al flamenco. 71 años, un tobillo lleno de tornillos, pero ella sigue bailando sentada en una silla, haciendo vibrar al público igual que lo hizo la primera vez que se subió en un escenario, como cuenta en una biografía escrita por Beatriz del Pozo, publicada por Capitán Swing.
Una niña de la posguerra que empezó a bailar pese a la oposición de su padre y bajo el control de su tio. Los hombres siempre la controlaron, fue maltratada por su marido, al que dice ya ha perdonado aunque le prohibiera ir a Hollywood. La religión es su gran refugio. El mundo de hoy no le gusta. Va demasiado rápido, faltan afectos, dice. Ella es familiar y no olvida sus orígenes, ni el baile, un flamenco natural, improvisado, que ella aprendió bailando sobre ladrillos