
¡Fuego! El poder de las llamas en la música clásica
Hogueras, incendios, antorchas... Repasamos los momentos más ígneos de los principales compositores de la Historia

Martillo golpeando un yunque / Getty
Pocos artistas pueden escapar a la fascinación que ejercen las llamas, y los compositores de música clásica, desde luego, han sucumbido a los encantos y a la voracidad del fuego, y le han dedicado todo tipo de melodías. Piras funerarias, incendios pavorosos, hogueras inquisitoriales, criaturas mitológicas abrasadoras... por la ópera y por el ballet danzan las llamas en multitud de ocasiones. Empezaremos escuchando a los héroes de Wagner y seguiremos con Il Trovatore, de Verdi, pero nos esperan también en el programa los elementos primordiales que explora Rebel, la violencia religiosa que retrata Meyerbeer y los cuentos rusos en los que se inspira Stravinski, entre otros.
Además, conoceremos más de uno de los directores de orquesta más carismáticos de las últimas décadas, Zubin Mehta, gracias a Lorena Jiménez; Pep Gorgori nos acercará distintos fuegos musicales desde el siglo XVI hasta el XX; Carlos Iribarren nos acercará una de las óperas fuera del repertorio habitual que él conoce tan bien, y que lleva el sugerente título de La llama, y Jordi Untado y Juanjo volverán a poner a los directores de Play Ópera a prueba en una nueva entrega de "Saber y Fallar", el concurso en el que es casi peor ganar que perder...
- Giuseppe Verdi
- Richard Wagner
- Javi Fuego
- Igor Stravinski
- Ópera
- Ballet
- Teatro musical
- Danza
- Teatro
- Artes escénicas
- Espectáculos
