Adela Cortina: "No debemos pedir perdón por lo que hicimos hace 500 años"
La catedrática de ética de la Universidad de Valencia reflexiona sobre la importancia de los antepasados
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/MV5FQ44FW5NF7CBJSU27A74EQA.jpg)
Toni Garrido y Adela Cortina
Madrid
¿Conocieron a sus abuelos? ¿Los conocieron de verdad o solo la parte que ellos nos mostraron? Para responder a estas y otras preguntas contamos con Adela Cortina, catedrática de Ética en la Universidad de Valencia.
Además, para la inmensa mayoría de la gente sus descendientes más remotos siempre han estado en un segundo plano en España. Esta es una tendencia propia de España ya que en otros países, incluso los más famosos se interesan por qué pasó con partes de la familia que desconocía.
Para romper esta tendencia contamos con la genealogista Mireia Nieto. Ella se encarga de indagar en el arbol genealógico de nuestros antepasados para dar a conocer lo que hicieron nuestros parientes lejanos. Unas acciones que están ahí pero que, según Adela Cortina, no hay que arrepentirse. "No debemos pedir perdón por lo que hicimos hace 500 años", asegura Cortina.
Adela Cortina: "No debemos pedir perdón por lo que hicimos hace 500 años"
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/001RD010000005491167/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>