Levantar la vista
Ayer murió un niño porque se hundió la lancha en la que intentaba llegar a Lesbos, pero da igual, no se llama Aylan ni hay fotografía de su cadáver

Madrid
Mientras andamos entretenidos contando contagiados por el coronavirus, pendientes de que alguna decisión gubernamental altere nuestra cotidianidad, y preocupados por el impacto económico de la enfermedad, que ya es evidente. Mientras andamos mirando todo esto, que hay que mirar, sin duda, nos olvidamos de mirar con la misma intensidad hacía otros lugares que deberían requerir nuestra atención.
En la frontera entre Grecia y Turquía vuelve a verse lo peor de Europa. A Turquía ya no le sirven los miles de millones de dólares que le dio Europa para que contuviera a los refugiados y les ha abierto la puerta, y las autoridades griegas, con la inestimable ayuda de la ultraderecha, los está frenando con violencia. Ayer murió un niño porque se hundió la lancha en la que intentaba llegar a Lesbos, pero da igual, no se llama Aylan ni hay fotografía de su cadáver.
Hoy hemos conocido un estudio que cita la palabra pandemia, pero como no va seguida de coronavirus corremos el riesgo de que se nos pase. Hace referencia a la contaminación. El mundo se enfrenta a una pandemia de contaminación del aire, que se traduce en una reducción de la esperanza de vida de casi tres años. La contaminación mata.
Y lo último, y lo más surrealista, ayer algunas televisión interrumpieron el conteo de contagiados por el coronavirus, para conectar con una rueda de prensa de un ex-político que dejó a su partido en los huesos y que quería anunciar que había encontrado trabajo. Se llama Albert Rivera y lo peor es que todos le seguimos el juego.
De vez en cuando vale la pena levantar la vista del coronavirus y mirar alrededor.

Àngels Barceló
Àngels Barceló dirige y presenta 'Hoy por hoy' de lunes a viernes, de 06:00 a 12:20h. Información, análisis...