
'Hora 25' desde el Teatro Principal de Alicante
Hoy Pepa Bueno y el equipo de 'Hora 25' se han trasladado hasta la ciudad de Alicante para pulsar la situación actual allí y donde hablaremos mucho de cómo la pandemia ha zarandeado el principal motor de la zona, que es el turismo
Y recorreremos las antiguas instalaciones de la ciudad de la luz (uno de aquellos proyectos faraónicos e inviables marca PP), que ahora se ha reconvertido en un hervidero de empresas digitales
Hoy Pepa Bueno y el equipo de 'Hora 25' se han trasladado hasta la ciudad de Alicante para pulsar la situación actual allí y donde hablaremos mucho de cómo la pandemia ha zarandeado el principal motor de la zona, que es el turismo
También recorreremos las antiguas instalaciones de la ciudad de la luz (uno de aquellos proyectos faraónicos e inviables marca PP), que ahora se ha reconvertido en un hervidero de empresas digitales.
A partir de las 22:00 puedes seguir el vídeo en directo en todas las redes sociales de Hora 25 y en nuestra página web, cadenaser.com. Pepa Bueno estará con el presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, para tratar la situación en la que está la Comunitat tras el paso imborrable del coronavirus.
🔴 DIRECTO | El Gobierno no descarta declarar el estado de alarma en todo el territorio nacional. Empieza @hora25 y a las 22:00 @PepaBueno desde el Teatro Principal de Alicante 👇 https://t.co/WV3tMo49Pn
— Hora 25 (@hora25) October 23, 2020
Hoy la España autonómica ha empezado a levantar la mano para pedir al gobierno central un nuevo estado de alarma que permita a las comunidades restringir derechos fundamentales con garantías jurídicas. Ha abierto camino el Lehendakari Íñigo Urkullu, presidente de un partido soberanista, que hoy ha antepuesto la salud de sus ciudadanos a los pruritos competenciales.
Precisamente para hablar de ello ha venido a 'Hora 25' el profesor de Derecho Constitucional, Juan Antonio Román, que además es alicantino. También contamos con nuestro colaborador habitual, Miguel Ángel Aguilar y con la profesora de Sociología de la Universidad de Zaragoza, Cristina Monge.
La actuación musical de 'Mailers'
El grupo alicantino, 'Mailers' ha querido poner la nota musical a esta edición especial de 'Hora 25'. Comenzaron su andadura en 2012 y esta ha sido su actuación en el Teatro Principal de Alicante.
🎧 Aunque se nos ha caído el vídeo en directo 🥴 aquí os dejamos la actuación musical de @Mailers_MUSIC en @hora25 con @PepaBueno pic.twitter.com/vyxHd472En
— Hora 25 (@hora25) October 23, 2020
Ximo Puig confirma en la SER que va a pedir el estado de alarma
El presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, ha pasado por los micrófonos de la Cadena SER en el programa especial de Hora 25 desde la ciudad de Alicante. Los datos de los últimos días son preocupantes y la Generalitat fue la primera que anunció, a principios de semana, que no descartaba pedir al gobierno un toque de queda y ayer, anunciaron que ya preparan la fórmula jurídica para decretarlo.

Ximo Puig en el Teatro Principal de Alicante. / Cadena SER
Puig ha señalado que va a pedir el estado de alarma formalmente al Gobierno central porque tiene "hay que desplegar toda la potencialidad" para controlar los contagios. "El estado de alarma creo que es un instrumento clave, vamos a adoptar medidas que puedan ir encaminadas a atajar lo que sabemos está produciendo el desborde más importante", ha explicado el presidente de la Generalitat valenciana. Además, ya señaló que el toque de queda que quería adoptar la comunidad sería de 00:00 horas a 6:00 de la mañana.
🗣🔴 Ximo Puig, pide la declaración del estado de alarma también en Valencia: "Pido al Gobierno que desde luego despliegue toda la potencialidad que tiene en estos momentos" pic.twitter.com/797Gw88Zhu
— Hora 25 (@hora25) October 23, 2020
La red ELIS
La ciudad de Alicante se ha convertido en punta de lanza de esta estrategia de adaptación y transformación. Tanto que aquí, en esta ciudad, está el Distrito Digital. Distrito digital es un ecosistema de empresas dedicadas a la innovación y a la tecnología, y que se sitúa justo en lo que antes era la Ciudad de la Luz, es decir, esos macroestudios de cine que promovió Eduardo Zaplana, hace 22 años, que solo funcionaron entre 2005 y 2012 y que han costado casi 500 millones de euros públicos.
Otro más de esos proyectos mastodónticos que puso en marcha el PP cuando gobernaba esta tierra: Terra Mítica, el aeropuerto de Castellón, el circuito urbano de Fórmula 1 en Valencia. Una larga lista de obras faraónicas que tenían como objetivo -eso escuchamos siempre a los dirigentes populares- poner Valencia en el mapa. Y tanto que la pusieron. En el mapa del despilfarro, la corrupción y la justicia.
En el caso de la Ciudad de la Luz, terminó siendo la Comisión Europea la que obligó a cerrar los estudios al declarar que la lluvia de millones con que la Generalitat regó el proyecto eran competencia desleal. Ahora, en la parte del complejo que Bruselas no ha inutilizado, se está desarrollando este proyecto, este Distrito Digital, donde operan más de 70 empresas empresas.
La Inteligencia Artificial puede tener una aplicación directa sobre, por ejemplo, el turismo. Uno de los motores más importantes de la economía alicantina. Desde identificación de patrones de consumo, hasta predicciones meteorológicas o incluso recomendar rutas concretas. Para luchar contra el COVID-19, la IA sirve para acelerar el descubrimiento de vacunas eficaces.

Público asistente a la edición especial de Hora 25 desde el Teatro Principal de Alicante. / Cadena SER
- Coronavirus Covid-19
- Pandemia
- Coronavirus
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Epidemia
- Enfermedades
- Microbiología
- Medicina
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia
