
2021: Entregarse al 'remake' o reapropiarse del futuro
Hoy hablamos de los retos y `procesos a los que se enfrenta la Cultura en este 2021 frente a la cultura de la nostalgia y la repetición que dibuja Bruno Galindo en su novela 'Remake'

Joven del East End bailando 'The Lambeth Walk', marzo de 1939. Centro de Fotografía Kbr de la Fundación Mapfre, Barcelona / © Bill Brandt / Bill Brandt Archive Ltd.
Hoy, en La Hora Extra, miramos al 2021 que acaba de comenzar, partiendo de lo vivido, registrado y aprendido en todos estos meses de pandemia. Apuntamos algunos de los retos y preguntas a los que se enfrentan el cine, las artes escénicas y la cultura en su conjunto, además de poner sobre la mesa qué procesos, qué transformaciones deberían ocuparnos este año que ya ha hemos estrenado.
Además, charlamos con el periodista y escritor Bruno Galindo, autor de una de las novelas más interesantes publicadas en 2020, Remake, una historia que bebe de Baudrillard y que juega con los límites confusos entre realidad y simulacro. Remake, publicada por Aristas Martínez, disecciona la cultura de la repetición y la nostalgia en la que vivimos instalados porque quizá hemos dado ya por perdido el presente y del futuro no esperamos gran cosa. La novela de Galindo nos sirve, además, para jugar con la idea de remake y repetición en la literatura.
Además, hablamos de la apertura en Barcelona de un nuevo centro dedicado a la fotografía, el Centro KBr de la Fundación Mapfre, con exposiciones de Paul Strand o Bill Brandt, y conjuramos nuestros miedos con la lectura de Reina del grito (Blackie Books), de Desirée de Fez.
Hoy colaboran en La Hora Extra: Eduardo Maura, Pepa Blanes, Eva Cruz, Yonyi Arenas, Màxim Castillo y Emma Vallespinós.
