
Pedro Rodríguez: "Se han cruzado demasiadas líneas rojas en Estados Unidos"
El profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad de Comillas cree que es inevitable que haya un cambio de Gobierno el 20 de enero que "refleje los resultados de las elecciones"
Cientos de manifestantes pro-Trump asaltaban este miércoles el Capitolio mientras se validaba en su interior la victoria de Joe Biden en las elecciones. Horas antes, Trump volvía a deslegitimar el proceso electoral y continuaba hablando de fraude.
Después de tres horas de caos en el interior del Capitolio con los manifestantes campando por los despachos, se lograba controlar la situación. En total, los incidentes dejaban cuatro muertos, más de una decena de heridos y medio centenar de detenidos.
"Se han cruzado demasiadas líneas rojas. Estos cuatro años están terminando en el peor escenario posible", señalaba en Hoy por Hoy Pedro Rodríguez, excorresponsal de ABC en Estados Unidos y profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad de Comillas. "La gran ironía de ayer es que Trump tomó posesión hablando de una carnicería", añadía Rodríguez.
Para él, es inevitable que haya un cambio de Gobierno el 20 de enero que “refleje los resultados de las elecciones” y recordaba que “Trump ha montado toda clase de litigios que han sido desestimados por falta de pruebas".
Por último, considera que los ciudadanos norteamericanos tendrán que recuperar la confianza mutua para superar lo sucedido, aunque recuerda que Estados Unidos siempre ha sido un país polarizado políticamente: “La diferencia está en la crispación”, zanja.
Temas relacionados
