
La realidad de la vacunación en Madrid: "La mayor parte de las enfermeras no ha puesto ni una sola vacuna"
Alda Recas, presidenta de la AME (Asociación Madrileña de Enfermería), incide en que hay "un abanico de enfermeras dispuestas a darlo todo" y asegura no saber nada del plan de captación de voluntarios
El ritmo de vacunación en la Comunidad de Madrid es de los más bajos de España según los datos recogidos desde las comunidades autónomas y publicado por el Ministerio de Sanidad. En total, se ha administrado un 11,5% del total de las dosis recibidas (98.790) y en las últimas horas se conocía que la comunidad busca enfermeras "voluntarias" para vacunar contra el coronavirus.
"La mayor parte de las enfermeras de Madrid no ha puesto ni una sola vacuna", explica en Hoy por Hoy Alda Recas, presidenta de la AME (Asociación Madrileña de Enfermería) y señala que el acuerdo con Cruz Roja, que "no sabe lo que están haciendo", apenas cuenta con 12 profesionales.
Para Recas, esta no es una manera "profesional" de gestionar "una campaña sumamente importante" y se pregunta: "¿Qué imágenes estamos dando a la ciudadanía?".
Además, señalaba la enfermera que hay centros de vacunación pendientes de un convenio que permita comenzar la vacunación y reconocía que en Atención Primaria no saben "absolutamente nada" de la planificación de la campaña.
Por último, incidía en la exitosa campaña de las enfermeras de Madrid para vacunar cada día. "Somos expertas en esto desde hace muchos años. Solo necesitamos el pistoletazo de salida", indicaba Recas. "No es solo pinchar. Es un proceso complicado y para eso hemos estudiado cuatro años de carrera", zanjaba la presidenta de AME, quien recalcaba que tienen "un abanico de enfermeras dispuestas a darlo todo".
- Isabel Díaz Ayuso
- Vacuna VIH
- Coronavirus Covid-19
- VIH SIDA
- Vacunas
- Pandemia
- Coronavirus
- Epidemia
- Enfermedades infecciosas
- Vacunación
- ETS
- Virología
- Medicina preventiva
- Enfermedades
- Microbiología
- Medicina
- Salud
- Biología
- Ciencias naturales
- Ciencia
