
Los sanitarios en plena borrasca Filomena: "Me he dicho lánzate, si no llego, me doy la vuelta"
Raúl ha recorrido cerca de 15 kilómetros hasta llegar a su hospital para poder ayudar a sus compañeros desbordados por el temporal

Gran Vía cubierto de nieve tras el paso de la borrasca Filomena, en Madrid (España) a 9 de enero de 2021. / Jesús Hellín - Europa Press (Europa Press)
De Carabanchel a Majadahonda. Es el camino que ha hecho Raúl Alcojor, auxiliar de enfermería para llegar al Hospital Universitario de Puerta de Hierro, en Madrid. Alrededor de 15 kilómetros que Raúl ha tardado en recorrer casi dos horas y media con un paisaje de hasta 40 centímetros de nieve. La llegada de la borrasca Filomena ha agravado todavía más la situación en los hospitales, al igual que las dificultades para llegar por parte de los pacientes y del propio personal sanitario.
“Lo he hecho por moral”, explica Raúl. El temporal ha hecho que, en muchos de los casos, los sanitarios no puedan coger el relevo y los turnos se amplíen a más de 24 horas. Los compañeros de Raúl, por ejemplo, no han podido descansar desde el viernes a mediodía, cuando empezaron. “Algo hay que hacer y por eso me he dicho, lánzate, si llego, he llegado. Si no llego, me doy la vuelta”, explica. Raúl reconoce que, aunque le gusta andar y ha disfrutado del paseo por la cantidad de gente que estaba en la calle, ha habido un par de tramos que “los he llevado en el cuello”. “Entre Pozuelo y Majadahonda estaba impracticable y me he lanzado a la M-40 cual hombre solitario, sin gente”.
Al llegar al hospital, explica que una de sus compañeras se ha emocionado al verle. “Quieras que no ver una cara nueva o unas manos más para trabajar siempre vienen bien”.

Los sanitarios en plena borrasca Filomena: "Me he dicho lánzate, si no llego, me doy la vuelta". / Cedida por Raúl Alcojor
Una iniciativa que ha motivado a otros compañeros
Este acto ha motivado a otros compañeros del hospital, que han seguido la iniciativa de este sanitario. Como ha compartido en un hilo la periodista Paz Maese en su cuenta de Twitter, una enfermera iniciaba también este camino al Hospital Puerta del Hierro desde Boadilla: "Nuestra enfermera que solo piensa en dar relevo a sus compañeros".
Desde Boadilla al Hospital Puerta de Hierro andando. Nuestra enfermera que solo piensa en dar un relevo a sus compañeras.
— Paz Maese (@pmaese) January 9, 2021
Alucinante.#SomosPuertadeHierro#orgullo #filomena pic.twitter.com/vtP7Sr77lI
También un intensivista de la UCI Medica de este hospital, Alfonso Ortega, llegaba con sus esquís para poder ayudar en el relevo de sus compañeros. Otra de las historias que comparte en el hilo la periodista es el vídeo de la llegada de otro sanitario que consiguió hacerse 17 kilómetros en casi dos horas: "¡¡Esto es vocación!! Nuestro resi de Cirugía Torácica y Cardiaca que, además de ser un gran médico, es un super atleta!"
¡¡Esto es vocación!! Nuestro resi de Cirugía Torácica y Cardiaca que, además de ser un gran médico, es un super atleta!
— Paz Maese (@pmaese) January 9, 2021
Una vez más, JUNTOS, saldremos de esta! #SomosPuertadeHierro#Filomena pic.twitter.com/wOBNEF4eu2
Illa aplaude el gesto
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha querido mostrar su reconocimiento a este joven Médico Interno Residente (MIR): "Todo mi reconocimiento a este joven MIR que ha recorrido 17 km por la nieve para hacer la guardia en el Hospital Puerta de Hierro", ha señalado este sábado el titular de Sanidad.
Illa ha señalado que el compromiso que está demostrando todo el conjunto de trabajadores de la sanidad "es un ejemplo de solidaridad y entrega", con motivo de los efectos provocados por el temporal 'Filomena'.
El joven MIR asegura en el vídeo que se ha difundido en las redes sociales que "después de 17 kilómetros de pura nieve, una hora y tres cuartos, he llegado al hospital para poder hacer la guardia, así estamos. Un saludo".
- Hora 25
- Enfermeras
- Temporal Filomena
- Enfermería
- Nieve
- Programa radio
- Personal sanitario
- Precipitaciones
- Radio
- Meteorología
- Programación
- Medicina
- Medios comunicación
- Sanidad
- Comunicación
- Salud
