
Extensión y ampliación de los ERTE
La mesa de diálogo social se acerca a un acuerdo para prolongar los ERTE hasta el 31 de mayo, que incluirá a nuevos sectores de actividad, pero vuelve a encallarse en el punto del despido. Lo analizamos con Marcel Jansen, de Fedea.
El acuerdo de para prorrogar los ERTE hasta el 31 de mayo está prácticamente cerrado, pero vuelve a chocar con la prohibición del despido en las empresas que hayan recurrido al ERTE durante los seis posteriores meses a la extinción de la medida. Una prohibición penada con la devolución de todas las ayudas, la devolución de todas las cotizaciones sociales de todos los trabajadores, aunque la empresa solo despida a uno despida a uno. Mientras la patronal pide flexibilizar este requisito, y se compromete con el mantenimiento del empleo, si la penalización es devolver las ayudas por cada trabajador despedido, los sindicatos rechazan esta propuesta.
Entre las novedades de esta extensión, más allá de prorrogar todo el decreto anterior, se incluirán nuevas actividades -como los sectores del transporte por carretera o actividades deportivas-, simplifica los requisitos administrativos y mejora las iniciativas para la formación de los trabajadores en ERTE.
Marcel Jansen, profesor titular de la Universidad Autónoma de Madrid e investigador asociado de Fedea defiende en Hora 25 de los Negocios que "debemos de contemplar también si no ha llegado el momento de ayudas directas, sobre todo a pequeñas empresas, en sectores que, desde marzo, están con niveles de actividad muy bajos. Los ERTE financian parte del coste salarial, pero las empresas tienen otros muchos costes. En Holanda, o Alemania, o Francia, las empresas también reciben una contribución para pagar gastos fijos. Creo que el debate realmente importante va a ser si España dispone de medios y si el gobierno está dispuesto a ofrecer estas ayudas directas".
- ERTE
- Crisis económica coronavirus Covid-19
- Coronavirus Covid-19
- Crisis económica
- Pandemia
- Coronavirus
- Recesión económica
- Coyuntura económica
- Virología
- Epidemia
- Enfermedades infecciosas
- Relaciones laborales
- Microbiología
- Enfermedades
- Medicina
- Trabajo
- Economía
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia
