
Todos los partidos haciendo sus cálculos
Hay que poner en un platillo de la balanza el coronavirus y en el otro la necesidad de terminar con la interinidad política instalada en Cataluña
Cadena SER
La tercera ola de la pandemia sigue creciendo a un ritmo alarmante. Los efectos de las Navidad se traducen en números escandalosos y en una presión hospitalaria que empieza a ser peligrosa, pero bueno, ya saben que todo el mundo lo sabía, pero se ve que quien más lo sabía y podía poner los medios para evitarlo no hizo nada porque sabía también que los ciudadanos no iban a cumplir las normas. Traducido, son ustedes, ciudadanos, tan indisciplinados que qué más da lo que les digamos.
Eso lo dijo ayer Fernando Simón, a quien se podría invitar a todas las casas, que son muchas, que vivieron las Navidades en soledad o conectadas, otra vez, a las pantallas para estar con los suyos. No parece justo culpar una y otra vez a una sociedad que mayoritariamente cumple con lo establecido.
En plena tercera ola llega la fecha que estaba prevista para las elecciones catalanas y vuelve el debate sobre la idoneidad de su celebración, como ya paso en la primera ola con las elecciones vascas y gallegas, es verdad que entonces el confinamiento era mucho más estricto. Entonces se aplazaron, en Cataluña pretenden ahora aplazar las suyas.
Es cierto que la situación del COVID es mala, aunque todavía falta un mes para la fecha, pero también hay mecanismos para mitigar al máximo los efectos de una jornada electoral en plena pandemia, en otros países lo han hecho. Así que hay que poner en un platillo de la balanza el coronavirus y en el otro la necesidad de terminar con la interinidad política instalada en Cataluña. Con un presidente en funciones, con una legislatura muerta desde hace ya demasiado tiempo, con un gobierno de coalición a la greña constantemente.
Y este coctel en medio de una situación sanitaria y económica sin precedentes, una situación que requeriría un gobierno fuerte, un gobierno con capacidad de gestión y de interlocución.
Están todos los partidos catalanes haciendo sus cálculos, qué les beneficia más y qué les perjudica más, el peso de las encuestas, el efecto Illa para unos y para otros, aunque lo único que deberían considerar es la situación epidemiológica y la necesidad de gestionarla con la máxima eficacia posible. Es muy probable que hoy salgamos de dudas.
- Fernando Simón Soria
- Opinión
- Coronavirus Covid-19
- Pandemia
- Coronavirus
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Epidemia
- Cataluña
- Enfermedades
- Microbiología
- Medicina
- España
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia
