
El consultorio librológico de Antonio Muñoz Molina
Antonio Muñoz Molina, escritor, académico, premio príncipe de Asturias de las Letras, y, en 2020, premio Médicis Etranger receta libros a los oyentes
Desde que la semana pasada anunciamos que nuestro doctor en librología hoy iba a ser Antonio Muñoz Molina no han dejado de llegar mensajes de sus lectores. Cosa que indica que no necesita mucha presentación. Sepan, sin embargo, que su último libro se llama "El miedo de los niños", y está publicado por Seix Barral.
Acaba de cumplir años. La edad a la que habitualmente alguien se jubila. Si Pere Gimferrer no le hubiera descubierto y hubiera decidido publicar Beatus Ille hace 35 años, tal vez estaría ahora en Granada, jubilándose.
Antonio Muñoz Molina, escritor, académico, premio príncipe de Asturias de las Letras, y, en 2020, premio Médicis Etranger por Un andar solitario entre la gente, un premio lo han recibido escritores como Julio Cortázar, Doris Lessing, Philp Roth, u Orhan Pamuk, acaba de estrenar El miedo de los niños
La primera la envía Amanda, quien quiere un libro que le ayude a superar la ruptura de una amistad. De esta manera, recomienda Ser amigo mío es funesto, una recopilación de las cartas entre Joseph Roth y Stefan Zweig
Alicia traslada una consulta colectiva, quienes quieren saber qué leer después de haber leído algo de Muñoz Molina. En ausencia de Blanca de él mismo y Los Maia de Eça de Queiros son las recomendaciones del escritor.
Desde Países Bajos solicitan un libro para combatir la añoranza o que lleven lejos. Noches sin dormir de Elvira Lindo, un libro que "le gusta mucho y no tiene el menor escrúpulo en recomendarlo". El díptico español de Cernuda es la otra receta de Muñoz Molina
Beatriz, desde Santiago, quiere un libro para recuperar la "fe en la bondad del ser humano". Semillas de gracia, de Thomas Mermall, en el que el escritor, uno de los grandes amigos de Antonio, narra cómo fue su periplo escapando del nazismo junto a su padre. El segundo libro que recomienda en esta ocasión es Misericordia, de Pérez Galdós.
Finalmente, la consulta que envía la Escuela de Escritores, quiere libro para observar el mecanismo perfecto de la máquina de contar. También tiene dos: Al faro de Virginia Woolf y un cuento de Adolfo Bioy Casares: Cavar un foso
La próxima semana, se pondrá la bata de consultora librológica Luna Miguel. Puedes mandar tu consulta por nota de voz al WhatsApp del programa: 638313466
