
Exministro Illa
Si las elecciones catalanas son finalmente el 14 de febrero como parece seguro, comprobaremos en poco tiempo si al PSOE y al PSC le ha rentado la operación del candidato Illa. A España de momento, lo que le supone es cambiar de ministro en el peor momento de la pandemia. Aunque causa estupor que la oposición lleve un año pidiendo su dimisión y ahora critique que se vaya
La primera crisis de Gobierno de esta legislatura se ha cerrado sin sorpresas y con el mínimo movimiento que se venía anunciando. Carolina Darias asume Sanidad y Miquel Iceta, el ministerio que ella deja, Política Territorial. Una ministra bregada en la relación con las comunidades autónomas se pone al frente de la crisis sanitaria. Y un catalán al frente de la cogobernanza, pero también al frente de la financiación autonómica por ejemplo, un asunto que llevará a medias con Hacienda, a medias con la andaluza María Jesús Montero. Con este cambio mínimo, pero significativo, el gobierno se dispone a enfrentar la nueva fase de la pandemia con la tercera ola golpeándonos con fuerza, la variante británica creciendo, la tensión por las nubes en Bruselas por los incumplimientos de las farmacéuticas fabricantes de la vacuna y mucho, mucho cansancio ciudadano.
Si las elecciones catalanas son finalmente el 14 de febrero como parece seguro, comprobaremos en poco tiempo si al PSOE y al PSC les ha rentado la operación del candidato Illa. A España de momento, lo que le supone es cambiar de ministro en el peor momento de la pandemia. Aunque causa estupor que la oposición lleve un año pidiendo su dimisión y ahora critique que se vaya.
