
¿Más cambios en Sanidad?
"Fernando Simón no saldría malparado, si lo comparamos con otros, de un riguroso examen que evaluase sus aciertos y errores. Pero la carrera está siendo muy larga, la meta está aún lejos y los síntomas de agotamiento comienzan a ser evidentes", la polémica del día de Isaías Lafuente
La salida de Salvador Illa del Gobierno obliga a un relevo que quizás debería ser aprovechado para realizar cambios más profundos en un departamento central en la lucha contra la pandemia. Será difícil tarea de su sustituto o sustituta mantener con una mano el envidiable talante que ha mostrado el ministro saliente en tiempos muy difíciles, mientras retoma y aprieta con la otra las riendas de una cogobernanza que en los últimos tiempos ha dado una cierta impresión de desgobernanza.
Sería interesante también plantearse si la política de comunicación debería tomar un nuevo rumbo, si siguen siendo necesarios los partes diarios o sería conveniente espaciarlos, para consolidar datos, contextualizarlos convenientemente, y clarificar tendencias, y si sigue siendo Fernando Simón el hombre idóneo para seguir desempeñando esa función. Su tarea, a caballo entre la ciencia y la política, está siendo muy difícil y su actitud, meritoria. Y seguramente no saldría malparado, si lo comparamos con otros, de un riguroso examen que evaluase sus aciertos y errores. Pero la carrera está siendo muy larga, la meta está aún lejos y los síntomas de agotamiento comienzan a ser evidentes. Y afectan a condiciones como la credibilidad y la confianza, esenciales para quien debe transmitir duras noticias a una sociedad angustiada y harta.
- Opinión
- Fernando Simón Soria
- Coronavirus Covid-19
- Pandemia
- Coronavirus
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Epidemia
- Enfermedades
- Microbiología
- Medicina
- Sanidad
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia
