
El futuro incierto de dos generaciones silenciadas por la pandemia
La pandemia ha golpeado a dos sustratos de la pirámide poblacional que resultan cruciales para nuestro presente y futuro. A los mayores de 65 años, por ser los más vulnerables ante un virus que acusa la edad y a los jóvenes por la falta de expectativas vitales: sin trabajo y los que lo tienen, precario. De ello hablamos en 'Hora 25' con Pepa Bueno
El virus golpea arriba y abajo. Por un lado, los mayores de 65 años sufren las consecuencias de un virus que genera síntomas más graves a mayor edad (entre otros factores) y por otro lado, la generación que viene, los llamados 'millenials' y 'generación Z' que tiene frente a sí un muro de precariedad, desempleo y, en general, una creciente sensación de que no hay más futuro que el presente más inmediato. En 'Hora 25' hablamos con María Ángeles Sallé, doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Valencia y Cecilia Castaño, catedrática de Economía Aplicada en la Universidad Complutense de Madrid.
"Hay una brecha de género también con la pandemia, hoy es el día de la Igualdad Salarial, en España la brecha ha aumentado durante este periodo. Todas las jóvenes han visto reducirse su salario, ahora mismo las 'baby boomers' ganan mucho más que las millenials", señala Cecilia Castaño.
"Es verdad que la mayor parte de los jóvenes están haciendo malabarismos con sus vidas, ayer salió un informe del FMI que dice que tras la pandemia se espera una explosión social muy fuerte que afectará especialmente a quienes no están cubriendo sus expectativas de vida", explica por su parte María Angeles Sallé. Y sentencia que esto no se puede resolver a golpe de tuit.
Los llamados 'millennials', los que ahora tienen entre 24 y 39 años, son la generación que más está sufriendo los estragos económicos que está dejando la pandemia. Así se desprende de una encuesta que ha elaborado 40dB sobre el impacto generacional del coronavirus y que publica 'El País'. La conclusión es clara: la crisis sanitaria ha empeorado su situación, afianzando la precarización que ya dejó la otra crisis, la del 2008.
- Coronavirus Covid-19
- Pandemia
- Coronavirus
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Epidemia
- Enfermedades
- Microbiología
- Medicina
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia
