
La mortalidad en las residencias de ancianos cae a su nivel más bajo en cinco meses gracias a las vacunas
En los últimos siete días, el número de fallecimientos en los geriátricos se ha reducido un 32% y los contagios han caído un 33%, según los datos recopilados por la SER a través de su red de emisoras

Un trabajador sanitario totalmente protegido traslada una camilla en las inmediaciones de la residencia de ancianos de San Cibrao (Lugo) / Carlos Castro - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)
La mortalidad en las residencias de ancianos cae a su nivel más bajo en cinco meses gracias a las vacunas. En los últimos siete días, el número de fallecimientos en los geriátricos se ha reducido un 32% y los contagios han caído un 33%, según los datos recopilados por la SER a través de su red de emisoras.
Desde el pasado viernes, 275 ancianos han muerto por coronavirus en residencias de nuestro país y 5.000 están enfermos a día de hoy. Son las cifras más bajas registradas en los centros de mayores desde septiembre. Sin embargo, más de la mitad de los fallecidos de los últimos siete días y el 75% de los ancianos contagiados corresponden a una única comunidad, la valenciana.
En los últimos siete días han muerto por COVID 275 ancianos en toda España. Son 130 menos que la semana anterior. Es un descenso del 32%. No obstante, de los 275 fallecidos, 147 corresponden a la Comunidad Valenciana. El impacto de la tercera ola del coronavirus en esta región es todavía más evidente en el número de contagios. De los 5.000 mayores enfermos a día de hoy en nuestro país, 3.900 están en la Comunidad Valenciana. Aún así, los contagios se han reducido un 33% en toda España respecto a la semana pasada.
Hay dos comunidades autónomas -Navarra y Canarias- en las que no ha muerto por COVID ningún anciano en la última semana. En Asturias, La Rioja, Baleares y Murcia ha fallecido un mayor en siete días. En Cantabria dos. En Extremadura y Galicia tres. En Euskadi cuatro y en Madrid seis. En Aragón han muerto 13 ancianos en la última semana, en Castilla-La Mancha 17, en Castilla y León 21, en Cataluña 27 y en Andalucía 28 mayores.
El impacto de las vacunas también se aprecia en el porcentaje que representan los fallecidos en los geriátricos en el total de muertos por COVID en España. Durante toda la pandemia, semana tras semana, entre el 50 y el 60% del total de muertos por coronavirus de nuestro país han sido ancianos de residencias. Hace un mes ese porcentaje empezó a bajar y esta semana se ha situado ya por debajo del 32%. De las 875 personas muertas por COVID en España en los últimos siete días, 275 eran ancianos de residencias.
Desde que empezó la pandemia en marzo del año pasado, según el seguimiento que mantiene la SER semana a semana, al menos 32.830 ancianos han muerto por coronavirus o síntomas compatibles.
- Residencias ancianos
- Tercera edad
- Coronavirus Covid-19
- Pandemia
- Coronavirus
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Epidemia
- Enfermedades
- Microbiología
- Medicina
- Sociedad
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia
