
"Lo que empezó siendo algo local, acabó siendo una lucha de todos": Murcia soterra las vías del tren
Después de treinta años de lucha, ya está terminado el primer tramo del túnel que soterrará las vías del tren en la ciudad de Murcia; una reivindicación histórica de los vecinos de los barrios del sur para no partir la ciudad en dos. Hablamos con sus protagonistas en 'Hora 25' con Pepa Bueno
Treinta años de lucha. Los vecinos de Murcia se han convertido en el mejor ejemplo de cómo la lucha ciudadana puede cumplir su objetivo: después de tanto, las vías del tren en Murcia empiezan a soterrarse. Se trata de una reivindicación histórica, que nace de la necesidad de no separar los barrios del sur del resto de la ciudad. Ahora, se ha terminado el primer tramo del túnel que hará pasar el tren por debajo de la superficie para que, por fin, los vecinos puedan pasar por arriba. Hablamos con los protagonistas en 'Hora 25' con Pepa Bueno.
"Lo que al principio era una movilización más local, se convirtió en algo más general con vecinos de otros barrios y otras ciudades, no era un perfil joven, era muy amplio. De personas mayores, que no tenían miedo de enfrentarse a lo que hiciera falta para parar esta injusticia", nos cuenta Antonio Hernández, miembro de la plataforma pro-soterramiento. "Era una odisea, prácticamente vivir en una ratonera, ahora solo falta que llegue el AVE, es cuestión de meses", comenta. "Las medallas son del barrio y lucharemos para que nadie se las lleve", nos cuenta por su parte Vicky Barba, también de esta plataforma.
- Proyecto soterramiento AVE Murcia
- Soterramiento vías
- Adif
- AVE
- Empresas públicas
- Tren alta velocidad
- Renfe
- Construcción ferrocarriles
- Empresas transporte
- Sector público
- Obras públicas
- Trenes
- Transporte ferroviario
- Empresas
- Economía
- Transporte
- Urbanismo
- Administración pública
