Verstappen es el nuevo rey
Victoria del neerlandés sobre la bocina en una carrera loca, que le permite proclamarse campeón del mundo por primera vez sobre un Hamilton que acabó destrozado
Carlos Sainz fue tercero, y Fernando Alonso, octavo
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/PXZG6C3QURJEHOOQETME4IWKMM.jpg)
Max Verstappen gana la carreraGetty Images
Max Verstappen es el nuevo campeón del mundo de Fórmula 1 después de una victoria loca en Abu Dhabi. El neerlandés, a sus 24 años, rompe con la hegemonía de siete Mundiales seguidos de Mercedes, e impide a Hamilton conseguir su octavo título, que hubiera hecho que el británico fuese el piloto con más entorchados de la historia.
Se esperaba lío en la carrera, visto lo visto en las últimas pruebas. Pero no fue en la primera curva, porque Hamilton salió mucho mejor con los medios desde el segundo puesto, y devoró a un Verstappen que fue incapaz de aprovechar la ventaja de neumático. Y el lío llegó en la quinta curva: Verstappen aprovechó el rebufo, se tiró desde muy lejos y entró por delante de Hamilton, al que no dejó hueco para trazar la curva. El británico decidió entonces saltarse la curva para mantener el primer puesto.
Verstappen exigió inmediatamente que tenían que devolverle la posición, ya que Hamilton había ganado ventaja yéndose por fuera. No opinó lo mismo la FIA, que consideró que la acción no debía ser investigada ya que Hamilton había devuelto la ventaja ganada, que no la posición. Decisión polémica, una vez más, de Michael Masi, que provocó las críticas por radio de Red Bull y Max.
Desde ese momento, Hamilton impuso un ritmo superior al de Verstappen, que no conseguía sacar ventaja del blando. El británico, que marcaba vuelta rápida tras vuelta rápida, empezó a tener una cómoda ventaja que rondaba los seis segundos. Fue en la vuelta 14 cuando Verstappen pasó por boxes para deshacerse de los blandos gastados, y montó el neumático duro. En la siguiente vuelta, Hamilton hizo lo propio para cubrirse. A Verstappen le costó deshacerse de Carlos Sainz, y el británico mientras tanto seguía marcando tiempos inalcanzables.
Pero llegó un momento clave de la carrera cuando Hamilton se encontró en pista con el otro Red Bull, el de Checo Pérez, que todavía no había parado. Su objetivo era el de mantener a Hamilton por detrás el máximo tiempo posible y frenarle. Y vaya si lo consiguió. Una vuelta y media tardó Hamilton en adelantarle, y es que Checo llegó a devolverle un adelantamiento- Gracias a la ayuda de su compañero de escudería, Verstappen se colocó a poco más de un segundo de Hamilton. Mientras tanto, abandonaba Kimi Raikkonen, que se despedía de esta triste manera de la Fórmula 1 tras una brillante trayectoria.
Por delante, otra vez con aire limpio, Hamilton demostró de nuevo que tenía un ritmo de otro planeta, y volvía a distanciar al neerlandés, que empezaba a ver cómo se le escapaba el Mundial. Pero encontró un rayo de luz en la vuelta 36, cuando Giovinazzi aparcó su coche en una escapatoria, provocando un coche de seguridad virtual. Verstappen lo aprovechó para montar un nuevo juego de duros, muchos más frescos, mientras que Hamilton siguió en pista, con unas ruedas más desgastadas. La ventaja del británico era inicialmente de unos 18 segundos, y dio comienzo la caza de Verstappen.
Más información
Los tiempos de vuelta del neerlandés empezaron a ser más rápidos que los de Hamilton. Las cuentas decían que tenía que recortarle alrededor de un segundo por vuelta para llegar a la altura del de Mercedes. Pero no fue capaz de conseguir ese objetivo, y es que lo que era capaz de recortar rondaba apenas el medio segundo. Hamilton se mantenía firme en el primer puesto, cuidando unos neumáticos viejos para evitar cualquier susto, ya que solo un desfallecimiento de sus gomas en los últimos giros daría posibilidades a Verstappen.
No fue eso lo que le dio la vida a Max. Fue un accidente de Latifi a falta de cinco vueltas para el final que hizo que saliera el coche de seguridad. El canadiense empotró su Williams contra las protecciones, y bajo el coche de seguridad Hamilton, que maldecía por la radio, no paró. Sí lo hizo Verstappen, que puso neumático blando para atacar. La duda era si daría tiempo a reemprender la marcha, o si por el contrario se iba a terminar con el coche de seguridad. Mientras tanto, Pérez abandonaba y Carlos Sainz subía al tercer puesto. Y la locura llegó: se relanzaba la carrera con una sola vuelta por disputar.
Verstappen tenía mejores ruedas. Hamilton tenía que defenderse ferozmente, con la desventaja de los neumáticos. Y Verstappen hizo lo que se esperaba: se tiró sin miedo en la cuarta curva, superando a Hamilton. El británico intentó devolvérselo, pero fue inútil. Max cruzó la meta en primera posición y se hizo con el Mundial en un final de infarto, que ya está en la historia del deporte. Carlos Sainz fue tercero, consiguiendo un nuevo podio más con Ferrari y finalizando quinto en el Mundial, el primero del resto. Pero los focos eran para Verstappen, al que un golpe de fortuna le eleva a lo más alto.