

Javier del Pino
Sábados de 08:00 a 12:00 horas y Domingos de 08:00 a 13:00 horas
-
En busca del heredero perdido
Un desconocido llama a tu puerta y te cuenta que un familiar del que no has oído hablar en tu vida te ha dejado una herencia, ¿qué haces?
-
-
La gymkana de la vacuna española contra la Covid
La vacuna experimental del CSIC liderada por Mariano Esteban y Juan García Arriaza muestra un 100% de eficacia en ratones tras unos meses de lucha contra los elementos
-
Jon Lee Anderson: "La corrupción ha matado a la izquierda en América Latina"
El periodista estadounidense reflexiona sobre el auge de los populismos y la crisis sociopolítica que vive Latinoamérica
-
Volver al pueblo por la pandemia
Con la crisis sanitaria empiezan a ser muchos los que deciden dejar la ciudad y buscar un pueblo para vivir y trabajar. Buscan naturaleza, tranquilidad y una vida donde las relaciones sean más humana
Escucha todos nuestros podcast
Cuando quieras, donde quieras
-
Disfruta de una experiencia a la carta
Aquí encontrarás todas las secciones emitidas cada fin de semana para que puedas volver a escuchar tus audios preferidos o recuperar lo que te hayas perdido
-
-
Arthur Brooks: "Es fundamental para el progreso aprender a escuchar a los que opinan diferente"
El líder de opinión y escritor norteamericano anima en su último libro a enterrar el discurso del odio y confía en que dentro de cinco años Estados Unidos vuelva a ser "un país políticamente normal"
-
Los rótulos de nuestra vida
La Red Ibérica en Defensa del Patrimonio Gráfico rescata letreros por toda España para reivindicar su valor histórico
-
El alzheimer en pareja: prepararse para lo que venga y esperar
Elisabeth, con Alzheimer en fase inicial, y Joan Maria ante el reto de la enfermedad: paciencia, empatía y evitar que "me roben el tiempo"
-
-
In vino veritas
Desde el primer resto arqueológico hallado en una región de Turquía hasta una botella que se vende hoy en Madrid por 35.000 euros. Viajamos por la historia del vino junto a Carlos López-Tapia
-
-
LAS VOCES DE LAradio
-
-
Los insultos más utilizados por los españoles y... ¿por David Broncano?
Según un estudio, por orden de frecuencia, los insultos gilipollas, imbécil y cabrón/cabrona son los tres más utilizados
Club de Lectura
El periodista Óscar López nos trae nuevas y consagradas voces de la literatura
-
Cómo convertirse en sosias de un monologuista de éxito
Esther García Llovet publica en Anagrama su última novela, 'Gordo de Feria'
-
Carreteras Secundarias
Salimos a recoger las voces de las personas que escriben cada día la historia cotidiana de este país
-
¿Y los migrantes del Aquarius?
Dos años y medio después de su llegada a Valencia, centenares de personas esperan la protección del Gobierno que un día les abrió las puertas y que ahora se desentiende de su situación
-
Los aviones de medio mundo se estacionan en Teruel
Conversamos con los trabajadores de la Plataforma Aeroportuaria Teruel (PLATA) para conocer cómo la llegada del aeropuerto ha transformado la provincia
-
-
Prensa Ibérica
Un repaso a la prensa local en busca de las noticias más curiosas, con Íñigo Domínguez
HUMOR
-
LA RADIO, EN DIRECTO
Asiste como público al programa (SUSPENDIDO)
Si quieres asistir como público a 'A Vivir...' y ver en directo a nuestros cómicos, rellena el formulario con tus datos y nos pondremos en contacto contigo. ¡Te estamos esperando!
-
-
-
LAS PROMO-SKETCHES, POR MAX PRADERA
LAS ENTREVISTAS DE LOS CÓMICOS
-
'A vivir' presenta su cuarto disco, que reúne la banda sonora del programa
Repertorio seleccionado por Javier del Pino, que incluye a Gregory Porter, Hozier, Rufus Wainwright, Cat Stevens, J.S Ondara y muchos más, reunidos en este cd con un diseño especial
Vidas Enterradas
EPISODIO VII VIDAS ENTERRADAS
-
DOCUMENTAL SONORO
Zufre, una historia de muerte y supervivencia
16 mujeres y 5 hombres fueron asesinados en 1937 en este pueblo de Huelva pero, aquel 4 de noviembre, iban a ser asesinadas muchas más personas
-
FOTOGRAFÍAS
La historia de Zufre, en imágenes
-
ANÁLISIS
Las mujeres, víctimas del franquismo
Rapadas, violadas, encarceladas, asesinadas. Miles de mujeres fueron represaliadas en España durante la dictadura
-
LA BÚSQUEDA DE ZUFRE
(Re)Construyendo Memoria(s)
El Ayuntamiento de Zufre le encargó a la antropóloga Raquel Almodóvar investigar lo sucedido en este pueblo de Huelva el 4 de noviembre de 1937.
INSTANTES: Grandes Reportajes
-
Teoría del Amor
En el 'A Vivir...' queríamos dar con las claves del amor de largo recorrido, adentrarnos en cómo viven diferentes tipo de pareja la llegada de problemas, la rutina, las infidelidades o las enfermedades en el último tramo de la vida.
-
"No me considero un suicida, esta es una muerte porque no puedo más"
José M.H. murió sin poder cumplir su voluntad de que se le practicase la eutanasia Según las encuestas, la despenalización de la muerte asistida cuenta con el apoyo de cuatro de cada cinco ciudadanos
-
"Cuando entras en la cárcel se para el mundo, dejas de vivir"
La tasa de reincidencia penitenciaria en España es de un 31,6%, es decir, uno de cada tres delincuentes vuelve a delinquir y regresa a la cárcel
-
Una entre un trillón
La noche del 21 de enero, Patri, de 19 años, volvía a casa en coche. Llovía torrencialmente en la sierra de Madrid. Solo fue un segundo, pero ya nada volvería a ser igual. Esta es la historia de una vida que quedó en pausa
La banda sonora del programa
Videos
Últimas Noticias
-
Audio
Sin ideales, estamos desnudos
"A su esfuerzo, a sus luchas, debemos todo lo que tenemos: las calles asfaltadas, los colegios en los barrios, y los ambulatorios y hospitales que se les han negado cuando más falta les hacía"
-
Audio
"La asfixia", la voz del genocidio en Guatemala
Ana Isabel Bustamante habla sobre "La asfixia", un documental que busca la justicia de su padre y de toda una generación
-
Vídeo
David Broncano regala selfis por Navidad
Preguntamos a la gente cuánto van a gastar este año en regalos de Navidad y hablamos con Magalí Rey, Directora de Marketing de Milanuncios
-
Audio
Ideas para pasar la navidad
"La más clara prueba de que Dios no existe es el acto de cagar"
-
Audio
Los padres adoptivos de Tarzán
Jacinto Antón nos acerca a la biografía de Edgar Rice Burroughs
-
Audio
Érase una vez... un cuento políticamente correcto
Juanjo Millás reflexiona sobre los cuentos que nos moldean. Y no es una metáfora política... ¿O sí?
-
Audio
Esquivar la última bala
"Como si fueran ventrílocuos, con una voz apelan a nuestra responsabilidad ciudadana y con otra más bajita, más subliminal, no dejan de insinuarnos que como las Navidades no funcionen... se nos hunde el chiringuito. Ya no hay margen"
-
Audio
El extraño
"Extraño un cuerpo, no el mío, ni el cuerpo del hombre al que conozco. Extraño un cuerpo ajeno. Un cuerpo cualquiera. Algo peligroso y resistente"
-
Audio
¿Cómo es el trabajo de los representantes?
Charlamos con Andrea Montero para que nos cuente más detalles de cómo es el trabajo de un "cazatalentos"
-
Audio
Pero, ¿se venden discos en España?
Carlos Galán, CEO de la discográfica Subterfuge, reflexiona sobre la evolución de la industria musical en las últimas décadas
-
Audio
-
Audio
Bob Gruen, el fotógrafo de las estrellas del rock
Entrevistamos al autor de la fotografía más icónica de John Lennon, que también trabajó con Elton John, Tina Turner o los SEX Pistols
-
Audio
-
Audio
Eiber, el sintecho que se gana la vida de público en la televisión
La pobreza causada por la pandemia ha empezado a colarse en nuestras pantallas con naturalidad
-
Audio
Nacer para la anécdota
"El universo de John le Carré era duro y melancólico. En sus novelas, la decepción es la salida ética a una guerra que nadie controla"
-
Audio
Jaime Atienza: "Necesitamos que se liberen las patentes"
Varias plataformas piden que se liberen las patentes para poder producir la vacuna de forma masiva
-
Audio
El peso de las cosas
"Vivir implica poseer cada vez más cosas artificiales, según la moda, que nos generen sensación de felicidad, plenitud"
-
Vídeo
Manuel Burque, el hijo de enfermera que no sabe su grupo sanguíneo
Preguntamos a la gente de la Gran Vía si conocen su grupo sanguíneo y hablamos con Ángeles Andreu, hematóloga de Cruz Roja
-
Vídeo
Farmacias rurales, una historia de superviviencia en la España vacía
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos alerta de que en España hay más de 850 farmacias en viabilidad económica comprometida
-
Audio
Los españoles que construyeron Estados Unidos
Andrés Barba publica su última novela en Anagrama
-
Audio
Juanjo Millás se queda ciego por un día
Acudimos a la ONCE para experimentar las situaciones físicas y mentales a las que se tiene que enfrentar una persona cuando pierde la vista.
-
Audio
El silencio
"Siento cada cosa que pasa y, a la vez, no siento nada. Es una vida a todo volumen dentro de un monasterio vacío"
-
Audio
"La vida negra" y el Estrecho
Chema Patiño pone música a la situación complicada que están viviendo los migrantes en España.
-
Audio
Una conversación deliciosa: la gastronomía navideña
Nuestros corresponsales hablan con María Ángeles Pérez, autora del libro "Comer y beber. Una historia de la alimentación en España"
-
Audio
"Podemos inventar un modelo político con el que cambiar la lógica de la tecnología"
Charlamos con el investigador y escritor bielorruso, fundador de The Syllabus, sobre los problemas de nuestro mundo digital y sus posibles soluciones
-
Audio
Moderna de Pueblo y la importancia de los "Coñodramas"
Charlamos con Raquel Córcoles (Moderna de Pueblo) sobre su último comic, en el que trata temas como la maternidad o el empoderamiento de la mujer desde una perspectiva muy particular
-
Audio
Señores xenófobos, por favor, cállense una temporada. Señores progres, por favor, abran los ojos
"Lo que ocurrió el jueves en la ciudad catalana de Badalona no sólo debería encogernos el corazón, debería también abrirnos los ojos y cerrarnos la boca"
-
Audio
Sueños de película
"Si no consideras a "La Muerte" como allegado, ¿a quién vas a considerar? Así, que le digo que pase, que donde comen 30, comen 40"
-
Audio
Lujo y miseriaArriba y abajo: Dickens en la España del siglo XXI
Historias de palacios, reyes y boato, frente a historias que hablan de gente que vive y muere en la calle
-
Audio
Universo Andújar'Todos los otoños del mundo son el mismo'
"El asesino de John Lennon dijo que estaba imbuido de la lectura de El guardián entre el centeno, de Salinger. Llevaba aquel libro en la mano como se tiene una pistola. Pero los libros no matan. Ni las canciones. Ni siquiera cuando morimos por ellas"
- Cargar más