


Javier del Pino
Sábados de 08:00 a 12:00 horas y Domingos de 08:00 a 13:00 horas
#VidasEnterradas
-
Sobre el proyecto
Vidas Enterradas es un serial radiofónico que rescata a través del documental y con un enfoque de derechos humanos, la vida y la muerte de personas asesinadas durante la Guerra Civil y el Franquismo. De los protagonistas de nuestras historias apenas se conservan algunas fotografías, pero los recuerdos siguen vivos en sus hijos, en sus nietos, en sus bisnietos, en sus vecinos, en sus compañeros de lucha. Después de décadas, son ellos quienes rompen el silencio para narrar esas biografías. El equipo de Vidas Enterradas completa los relatos investigando en archivos militares, hemerotecas, visitando prisiones, cementerios, asistiendo a la exhumación de fosas comunes, etc. Si quieres ponerte en contacto con nosotros, puedes escribir a vidasenterradas@cadenaser.com
-
EPISODIO VII | EL SILENCIO DE ZUFRE
-
documental sonoro
Zufre, una historia de muerte y supervivencia
16 mujeres y 5 hombres fueron asesinados en 1937 en este pueblo de Huelva pero, aquel 4 de noviembre, iban a ser asesinadas muchas más personas
-
ANÁLISIS
Las mujeres, víctimas del franquismo
Rapadas, violadas, encarceladas, asesinadas. Miles de mujeres fueron represaliadas en España durante la dictadura
-
LA BÚSQUEDA DE ZUFRE
(Re)Construyendo Memoria(s)
El Ayuntamiento de Zufre le encargó a la antropóloga Raquel Almodóvar investigar lo sucedido en este pueblo de Huelva el 4 de noviembre de 1937.
-
REDES SOCIALES
La historia de Zufre, en imágenes
EPISODIO VI | PERFECTO DE DIOS
-
Perfecto de Dios, el guerrillero que soñó con liberar a España del fascismo
Su hermano Camilo es el narrador excepcional de una historia familiar que arranca en plena República y es atravesada por la guerra y la dictadura. No será hasta 40 años después de la muerte de Franco cuando la familia de Perfecto pueda recuperar sus restos de una fosa y llevarlos de vuelta a casa
-
ANÁLISIS
Fotografías familiares y pancartas públicas
Analizamos la importancia de los objetos que durante décadas han luchado contra la desmemoria en los hogares de las familias
-
FOTORRELATO
Un largo camino de vuelta a casa
Perfecto tardó 65 años en regresar a casa. Salió de su pueblo con un arma, siendo guerrillero. Sus restos regresaron recuperados de una fosa en Ávila, donde fue asesinado en 1950
-
Fallece Camilo de Dios, el último guerrillero antifranquista de Galicia
Murió ayer en su casa de Sandiás (Ourense) a los 87 años
-
Perfecto de Dios soñó con liberar a España del fascismo. Se unió a la guerrilla en 1948 con su madre, Carmen, y su hermano, Camilo. Documental de @ConchiCejudo Dirige @javdelpino Diseño Sonoro @teorodriguezcom Análisis @gervasanchez #VidasEnterradas
— A vivir (@Avivir) May 12, 2019
➡️https://t.co/IU36FcvbZ5 pic.twitter.com/JpCTbEVu9q -
-
Episodio V | Leoncio Badía Navarro
-
Leoncio Badía Navarro
Leoncio tenía 34 años cuando, terminada la guerra, el nuevo alcalde de Paterna le dijo: "Rojo, si quieres trabajo, vete al cementerio a enterrar a los tuyos". Su hija Maruja y muchas familias de represaliados nos ayudan ahora a reconstruir su historia
-
-
Víctimas de la indiferencia
Este país está lleno de guardianes anónimos de historias que esperan ser contadas
-
CARTA DE CELIA BADÍA
"Estoy orgullosa se ser nieta de Leoncio"
-
FOTOGALERIA
Un cementerio, 70 fosas y 2.238 vidas enterradas
-
-
#VidasEnterradas Maruja: "Cuando les dejaban en el cementerio comenzaba el trabajo de mi padre. Dejaba que las mujeres lavaran sus cuerpos, les recortaba trocitos de tela para identificarles, les ponía en cajas de madera, les ordenaba…" https://t.co/fZDloWoPyR pic.twitter.com/1oPCRzGU7l
— A vivir (@Avivir) 16 de diciembre de 2018
EPISODIO IV | FRANCISCO ROMERO CARRASCO
-
"Carmen nunca se recuperó de la muerte de mi abuelo"
'A vivir...' recupera la vida y la muerte de Francisco Romero Carrasco con sus nietos, que han hecho un largo viaje desde Canadá para conocer la historia de su abuelo
-
ANÁLISIS
La historia de España en las aulas
Los nietos de Francisco Romero Carrasco explican a estudiantes de bachillerato cómo ha sido para ellos descubrir la historia perdida de su familia desde la distancia. Éste es sólo uno de los muchos episodios silenciados de la historia de España
-
RELATO DE UNA BÚSQUEDA
Volver a casa
Montse del Río Arrabal explica por qué inició la búsqueda de los descendientes de Francisco Romero Carrasco: "Cuando supe que era natural de Santa Marta de los Barros, como mi familia, supe que, no sólo tenía que ayudar a sacarle de la fosa en la que había permanecido 81 años, tenía también que encontrar a su familia y llevarle a casa. Y lo hice."
-
Entrevista a Iván Aparicio
"No se puede construir el futuro con un pasado basado en la impunidad"
-
Las otras vidas enterradas del cementerio de Guadalajara
Rescatamos algunas de los centenares de #VidasEnterradas en el cementerio de Guadalajara
EPISODIO III | TIMOTEO MENDIETA ALCALÁ
-
El espejo de Ascensión
Ascensión somos todos: dejemos que su mirada sea nuestro espejo, nuestra memoria, nuestro camino hacia la reconciliación humana, hacia la unificación española y hacia el reconocimiento de cada muerto
-
El muro de la desmemoria
La búsqueda de los restos de Timoteo Mendieta Alcalá se realizó por un auxilio judicial internacional. Es un caso único en España
-
-
Las otras vidas enterradas del cementerio de Guadalajara
-
-
-
-
-
-
La semilla de Timoteo
Reportaje sobre el inicio de los trabajos de exhumación en la fosa común del cementerio de Guadalajara para encontrar los restos de Timoteo Mendieta a petición de su hija Ascensión.
EPISODIO II | REPRESIÓN EN POMER
-
La represión a dos familias de Pomer
A vivir viaja a este pueblo aragonés para rescatar la vida y la muerte de 21 personas asesinadas
-
La dificultad de encontrar
Un análisis con Gervasio Sánchez y Julián Casanova al que se suman tres familiares de las 21 personas asesinadas.
-
CARTA DE BELÉN GARCÍA
La búsqueda de mi abuelo
Belén García relata los pasos que ha dado hasta la apertura de dos fosas comunes en Pomer
-
Vídeo
Un viaje a la historia de Pomer
Viajamos a la historia de Pomer, a las dos fosas abiertas en su cementerio y al dolor de las familias.
EPISODIO I | MANUEL ESPAÑA GIL
-
Manuel España Gil, el jornalero de La Lentejuela
La guardia civil le detuvo cuando apenas tenía 12 años. La suerte hizo que pudiera regresar a casa en pocas horas, pero su madre, decidió esconderle. La mejor forma de protegerle era enviarle a trabajar con el abuelo, el enterrador de La Puebla de Cazalla
-
-
Fotogalería
La fosa de La Puebla de Cazalla
Últimas Noticias
-
LA BÚSQUEDA DE ZUFRE
(Re)Construyendo Memoria(s)
El Ayuntamiento de Zufre le encargó a la antropóloga Raquel Almodóvar investigar lo sucedido en este pueblo de Huelva el 4 de noviembre de 1937.
-
Audio
ANÁLISISLas mujeres, víctimas del franquismo
Rapadas, violadas, encarceladas, asesinadas. Miles de mujeres fueron represaliadas en España durante la dictadura
-
Vídeo
DOCUMENTAL SONOROZufre, una historia de muerte y supervivencia
16 mujeres y 5 hombres fueron asesinados en 1937 en este pueblo de Huelva pero, aquel 4 de noviembre, iban a ser asesinadas muchas más personas
-
Vídeo
Fallece Camilo de Dios, el último guerrillero antifranquista de Galicia
Murió ayer en su casa de Sandiás (Ourense) a los 87 años
-
LA GUERRILLA EN GALICIA
'La Ciudad de la Selva': la vida cotidiana de la guerrilla antifranquista
Descubrimos cómo vivían los guerilleros que pertenecían a la Federación de Guerrillas de León-Galicia y los vecinos que convivían con ellos
-
Fotos
FOTOGALERÍA'La Ciudad de la Selva', en imágenes
La Federación de Guerrillas León-Galicia habitó estos montes entre 1936 y 1946, que se convirtieron en un enclave estratégico de la resistencia antifranquista
-
ANÁLISIS
Fotografías familiares y pancartas públicas
Analizamos la importancia de los objetos que durante décadas han luchado contra la desmemoria en los hogares de las familias
-
Fotos
FOTOgaleríaUn largo camino de vuelta a casa
Perfecto tardó 65 años en regresar a casa. Salió de su pueblo con un arma, siendo guerrillero. Regresaron sus restos recuperados de una fosa en Ávila, donde fue asesinado en 1950
-
Vídeo
Perfecto de Dios, el guerrillero que soñó con liberar a España del fascismo
Su hermano Camilo es el narrador excepcional de una historia familiar que arranca en plena República y es atravesada por la guerra y la dictadura. No será hasta 40 años después de la muerte de Franco cuando la familia de Perfecto pueda recuperar sus restos de una fosa y llevarlos de vuelta a casa
-
Audio
Belchite, un viaje a nuestro pasado
La memoria de quienes eran entonces unos niños es el hilo conductor del viaje que hace 'A vivir...' a nuestro pasado cuando se cumplen 80 años del final de la guerra civil
-
CARTA
Celia Badía: Estoy orgullosa de ser nieta de Leoncio
Celia nos escribió esta carta cuando escuchó el documental sobre su abuelo
-
Audio
REPORTAJE | LA SITUACIÓN DE LOS ARCHIVOS ESPAÑOLESEspinosa: "Con lo que cuesta un kilómetro de AVE, se digitalizarían todos los archivos relacionados con memoria histórica"
La anemia crónica de recursos humanos y materiales en los archivos españoles y la paralización en el Congreso de la reforma de la Ley de Secretos Oficiales de 1968 dan cuenta de la desidia y el descuido que sufre el patrimonio documental español
-
Fotos
ARCHIVO GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓNEl archivo, por dentro
Visitamos el Archivo General de la Administración (AGA) situado en Alcalá de Henares para conocer cómo son las salas donde se guarda la historia de España
-
Fotos
FOTOGALERIAUn cementerio, 70 fosas y 2.238 vidas enterradas
El fotógrafo Eloy Ariza plasma en imágenes los trabajos de exhumanción en el cementerio de Paterna
-
Audio
ANÁLISISEl estado de las cosas: verdad, justicia, reparación
Analizamos cuáles son los retos pendientes de España en memoria histórica
-
Víctimas de la indiferencia
Este país está lleno de guardianes anónimos de historias que esperan ser contadas
-
Audio
Leoncio Badía Navarro
Reconstruimos la vida y la muerte del enterrador de Paterna entre 1939 y 1945
-
Entrevista a Iván Aparicio
"No se puede construir el futuro con un pasado basado en la impunidad"
La Asociación Recuerdo y Dignidad ha conseguido que una juez presumiera que hubo desaparición forzada en un contexto de crímenes contra la humanidad en España
-
Audio
"Carmen nunca se recuperó de la muerte de mi abuelo"
'A vivir' recupera la vida y la muerte de Francisco Romero Carrasco con sus nietos
-
Audio
ANÁLISISLa historia de España en las aulas
Los nietos de Francisco Romero Carrasco explican a estudiantes de bachillerato cómo ha sido para ellos descubrir la historia perdida de su familia, uno de los muchos episodios silenciados de la historia de España
-
CARTA
Volver a casa
Montse del Río Arrabal explica por qué inició la búsqueda de los descendientes de Francisco Romero Carrasco.
-
-
-
Audio
El muro de la desmemoria
La búsqueda de los restos de Timoteo Mendieta Alcalá se realizó por un auxilio judicial internacional. Es un caso único en España
-
Audio
Las otras vidas enterradas del cementerio de Guadalajara
Rescatamos algunas de los centenares de #VidasEnterradas en el cementerio de Guadalajara
-
Audio
El Espejo de Ascensión
El homenaje de la nieta de Ascensión a su abuela
-
Audio
-
-
-
-
Audio
-
¿Qué es?
Vidas Enterradas es un serial radiofónico que rescata, a través del reportaje documental, la vida y la muerte de personas asesinadas durante la Guerra Civil y el Franquismo. De los protagonistas de nuestras historias apenas se conservan algunas fotografías, pero los recuerdos siguen vivos en sus hijos, en sus nietos, en sus bisnietos. Después de décadas, son ellos quienes rompen el silencio para narrar esas biografías. Si quieres ponerte en contacto con esta sección, puedes escribir a vidasenterradas@cadenaser.com
-
#VidasEnterradas - Episodio III
Ya puedes escuchar el Episodio III de #VidasEnterradas, con Javier del Pino, Conchi Cejudo y Gervasio Sánchez.
-
Fotos
FOTOGALERÍALas fosas de Pomer
-
#VidasEnterradas
Fotogalería: Documentos históricos
-
#VIDASENTERRADAS
El gobierno de Lambán defrauda a las asociaciones memorialistas y a los familiares de las víctimas
Ante la imposibilidad de realizar por anticipado la justificación de un trabajo recién iniciado, la Asociación ARICO se ha visto obligada a renunciar a la ayuda concedida por el Gobierno de Aragón y a comunicar a los familiares de los asesinados, la triste noticia de que aunque han comenzado los sondeos para localizar a sus familiares, se tienen que paralizar los trabajos de exhumación
-
Audio
Episodio II: La represión a dos familias de Pomer
A vivir viaja a este pueblo aragonés para rescatar la vida y la muerte de 21 personas asesinadas
-
#VIDASENTERRADAS
La búsqueda de mi abuelo
Belén García relata los pasos que ha dado hasta la apertura de dos fosas comunes en Pomer
-
Audio
Memoria y salud mental
Reflexionamos sobre el acompañamiento psicosocial a las familias en procesos de exhumación de fosas comunes con Gervasio Sánchez y Pau Pérez
-
Fotos
FotogaleríaLa fosa de La Puebla de Cazalla
Visita a la fosa del cementerio de La Puebla de Cazalla a través de las fotografías de Gervasio Sánchez
-
Audio
Episodio I: Manuel España Gil
Viajamos a La Lantejuela para rescatar la dignidad de los asesinados en 1936