

Pepa Bueno
Lunes a viernes 20:00 a 23:30 h
-
Crisis en 'W'
Las restricciones para frenar la expansión de la tercera ola de la pandemia también tienen un impacto en la economía por lo que, la recuperación podría no ser ni en 'V' ni en 'V asimétrica', sino tener una doble caída. Lo analizamos con Jordi Sevilla.
-
Los efectos económicos de la pandemia, al alza
La demora en los pagos por parte de la administración y las grandes empresas, que se ha incrementado con la crisis del covid, lleva al límite a muchas empresas, que atraviesan ya de por sí una situación especialmente difícil. Lo analizamos con Antoni Cañete.
-
BCE al rescate: la línea de auxilio infinito
El regulador europeo mantiene sin cambios su política monetaria para la zona euro y señala que no descarta nuevas medidas si fueran necesarias. Lo analizamos con Santiago Carbó.
-
La quiebra de la industria nacional: la debacle del turismo
2020 cierra con un desplome turístico sin precedentes, retrotrayendo al sector a hace un cuarto de siglo. La debacle económica provocada por la pandemia ha llevado al turismo a perder un 68,9% de su actividad en tasa interanual. Lo analizamos con José Luis Zoreda, vicepresidente ejecutivo de Exceltur.
-
Promesas de reformas a Bruselas
El Gobierno ha enviado a la Unión Europea los 30 paquetes legislativos que pretende cambiar: en el día en que también se ha acordado la prórroga de los ERTE, analizamos con Juan José Dolado las relativas a pensiones y mercado laboral
-
Fiscalidad para youtubers
Las redes sociales, y sus protagonistas, han reabierto el debate sobre la fiscalidad, después de que El Rubius haya anunciado que se muda a Andorra. Lo analizamos con Carlos Cruzado, presidente de Gestha, y Jesús Rodríguez, expresidente del IEF.
-
Las reformas que vienen
Gobierno, empresarios y sindicatos se han reunido hoy para avanzar en las reformas estructurales que el Gobierno comunicará a Bruselas a cambio de los fondos europeos.Lo analizamos con José Ignacio Conde Ruiz, subdirector de Fedea.
-
2021: ¿El año de la recuperación?
Tras una caída inédita de la economía y los mercados bursátiles, analizamos Con Raymond Torres, José Carlos Díez, Ignacio Cantos y Roberto Scholtes qué horizonte se perfila para 2021.
-
2020: el año en que se paró todo
Hacemos balance de un año histórico en todos los planos de la economía: la mayor caída del PIB desde que hay registros, la red de ayudas públicas, las cifras del desempleo y los ganadores y perdedores de la crisis en materia empresarial. Lo analizamos con José Ignacio Conde Ruiz y José Moisés Martín.
-
hora 25 de los negocios
Arrojamos luz sobre la luz
Analizamos la situación del mercado eléctrico y la subida del precio en el recibo de la luz con la experta Natalia Fabra.
-
¿Cómo afecta el temporal a la economía?
Analizamos el impacto del temporal en distintos sectores y en la economía nacional con Raymond Torres, Director de Coyuntura y Análisis Internacional de Funcas.
-
¿Quién paga esto? Balance de daños
Analizamos con el secretario de Estado de Infraestructuras los daños causados por el temporal Filomena, y la subida de la luz con Jorge Fabra, expresidente de Red Eléctrica.
-
Impuesto a las tecnológicas: resta y sigue
Netflix ha trasladado su tributación en España a nuestro país, mientras Twitter paga gran parte de sus impuestos fuera. Analizamos los modelos de tributación de las grandes tecnológicas con Fernando Aparicio.
A la carta
La pizarra de Javier Ruiz
Últimas Noticias
-
Audio
Crisis en 'W'
Las restricciones para frenar la expansión de la tercera ola de la pandemia también tienen un impacto en la economía por lo que, la recuperación podría no ser ni en 'V' ni en 'V asimétrica', sino tener una doble caída. Lo analizamos con Jordi Sevilla.
-
Audio
Los efectos económicos de la pandemia, al alza
La demora en los pagos por parte de la administración y las grandes empresas, que se ha incrementado con la crisis del covid, lleva al límite a muchas empresas, que atraviesan ya de por sí una situación especialmente difícil. Lo analizamos con Antoni Cañete.
-
Audio
La quiebra de la industria nacional: la debacle del turismo
2020 cierra con un desplome turístico sin precedentes, retrotrayendo al sector a hace un cuarto de siglo. La debacle económica provocada por la pandemia ha llevado al turismo a perder un 68,9% de su actividad en tasa interanual. Lo analizamos con José Luis Zoreda, vicepresidente ejecutivo de Exceltur.
-
Audio
Promesas de reformas a Bruselas
El Gobierno ha enviado a la Unión Europea los 30 paquetes legislativos que pretende cambiar: en el día en que también se ha acordado la prórroga de los ERTE, analizamos con Juan José Dolado las relativas a pensiones y mercado laboral
-
Audio
Fiscalidad para youtubers
Las redes sociales, y sus protagonistas, han reabierto el debate sobre la fiscalidad, después de que El Rubius haya anunciado que se muda a Andorra. Lo analizamos con Carlos Cruzado, presidente de Gestha, y Jesús Rodríguez, expresidente del IEF.
-
Audio
Las reformas que vienen
Gobierno, empresarios y sindicatos se han reunido hoy para avanzar en las reformas estructurales que el Gobierno comunicará a Bruselas a cambio de los fondos europeos.Lo analizamos con José Ignacio Conde Ruiz, subdirector de Fedea.
-
Audio
Extensión y ampliación de los ERTE
La mesa de diálogo social se acerca a un acuerdo para prolongar los ERTE hasta el 31 de mayo, que incluirá a nuevos sectores de actividad, pero vuelve a encallarse en el punto del despido. Lo analizamos con Marcel Jansen, de Fedea.
-
Audio
hora 25 de los negociosArrojamos luz sobre la luz
Analizamos la situación del mercado eléctrico y la subida del precio en el recibo de la luz con la experta Natalia Fabra.
-
Audio
El temporal que ha congelado a España, ¿ha congelado también la economía?
Analizamos el impacto del temporal en distintos sectores y en la economía nacional con Raymond Torres, Director de Coyuntura y Análisis Internacional de Funcas.
-
Audio
Preacuerdo para extender los ERTE hasta el 31 de mayo
A falta de cerrar las condiciones, agentes sociales acuerdan una nueva extensión de los ERTE. Además, las medidas de apoyo a las empresas se extinguen en primavera, mientras miles de empresas mantienen caídas de ingresos inéditas. Lo analizamos con Juan Carlos Robles.
-
Audio
Sangría del empleo en el año del covid
Desde 2013, el mercado laboral mantenía una tendencia alcista interanual en relación con el número de ocupados. La pandemia ha roto esta tendencia: 2020 se cierra con 360.105 ocupados menos. Lo analizamos con Lorenzo Serrano, del IVIE.
-
Audio
Impuesto a las tecnológicas: resta y sigue
Netflix ha trasladado su tributación en España a nuestro país, mientras Twitter paga gran parte de sus impuestos fuera. Analizamos los modelos de tributación de las grandes tecnológicas con Fernando Aparicio.
-
Audio
2021: ¿El año de la recuperación?
Tras una caída inédita de la economía y los mercados bursátiles, analizamos Con Raymond Torres, José Carlos Díez, Ignacio Cantos y Roberto Scholtes qué horizonte se perfila para 2021.
-
Audio
2020: el año en que se paró todo
Hacemos balance de un año histórico en todos los planos de la economía: la mayor caída del PIB desde que hay registros, la red de ayudas públicas, las cifras del desempleo y los ganadores y perdedores de la crisis en materia empresarial. Lo analizamos con José Ignacio Conde Ruiz y José Moisés Martín.
-
Audio
El PIB rebota un 16,4% en el tercer trimestre
Pese a tratarse de un crecimiento inédito, el Producto Interior Bruto sufre una caída de un 9% en los nueve meses del año. Analizamos las implicaciones para la economía española con Javier Díaz-Giménez.
-
Audio
El Gobierno amplía su paraguas frente a la crisis
Analizamos el decreto antidesahucios, el plan de rescate a la hostelería y el procedimiento para gestionar las ayudas europeas que han protagonizado este martes el Consejo de Ministros.
-
Audio
Lunes de caídas en las bolsas
La aparición de una nueva cepa del coronavirus en Reino Unido ha llevado a las bolsas a nuevas caídas. El IBEX se ha dejado más de un 3%, su mayor caída desde septiembre. Lo analizamos con Nicolás López, de Singular Bank.
-
Audio
S.O.S del sector del automóvil
Las principales patronales del sector del automóvil reclaman una estrategia clara por parte de la Administración para afrontar el 2021, después de un año en que han vivido grandes desplomes en las ventas. Lo analizamos con José Vicente de los Mozos, presidente de Anfac.
-
Audio
Acuerdo para frenar los desahucios
Las dos partes de la coalición de gobierno llegan a un acuerdo sobre los desahucios: se prohibirán en caso de vulnerabilidad mientras dure el Estado de alarma, pero se compensará al propietario de la vivienda. Lo analizamos con José García Montalvo
-
Audio
El negocio de las vacunas se dispara
La crisis del covid ha puesto al límite a la salud, a la sanidad y a la economía. Analizamos con Médicos Sin Fronteras y con ATL qué supone esto en términos del mercado de vacunas, y de los mercados bursátiles de todo el mundo.
-
Audio
Cambio de regulación y salario mínimo
En el plano nacional, subirá el salario mínimo, el debate está en cuánto lo hará; mientras que en el europeo, las miradas se posan sobre Bruselas, que propone una nueva regulación digital. Lo analizamos con la UOC y el IVIE.
-
Audio
Jaque a la temporalidad en el empleo
El ministro de Seguridad Social anuncia la creación de una tasa que penalice los despidos en fin de semana. Además, el BCE levantará el veto al reparto de dividendos bancarios. Lo analizamos con Jesús Lahera y Francisco Uría.
-
Audio
Jornada laboral de cuatro días
El gobierno de coalición vuelve a chocar: mientras Pablo Iglesias defiende que ya se estudia acortar la jornada laboral, José Luis Escrivá y María Jesús Montero consideran que no es el momento. Lo analizamos con José Canseco.
-
Audio
Los sectores más expuestos echan cuentas ante un posible Brexit sin acuerdo
El sector agroalimentario, la pesca y el transporte por carretera son tres de los sectores más expuestos a una ruptura de las negociaciones entre el Reino Unido y la UE. Analizamos con sus protagonistas cuáles son los escenarios que barajan.
-
Audio
Los aeropuertos que sí están 'a tope' en tiempos de covid
Los aeropuertos donde no se mueven pasajeros, si no que se aparcan aviones, son los únicos que están llenos desde que llegó la pandemia. Lo analizamos con el director general del aeropuerto de Teruel, Alejando Ibrahim.
-
Audio
Se cronifican los Ertes
Aunque en noviembre sube de nuevo la afiliación a la Seguridad Social, también se incrementa el número de parados y el de empleados en Erte. Analizamos la situación del mercado laboral español con Joaquín Nieto, director de la oficina de la OIT para España.
-
Audio
La recuperación se retrasa todavía más
El peso del turismo y un tejido empresarial basado en pequeñas y medianas empresas son dos de las claves que hacen que la recuperación en España sea más lenta, según los cálculos de la OCDE. Lo analizamos con Raymond Torres.
-
Audio
Bolsa: el mejor mes de la historia del Ibex35
Tras el anuncio de la efectividad de la vacuna de Pfizer, las selectivos de todo el mundo se dispararon, lo que ha llevado no solo al Ibex35 a marcar una subida del 25,2%, también a otros selectivos, como el Euro Stoxx, o el Dow Jones. Lo analizamos con Francisco Quintana.
-
Audio
Ruptura bancaria: BBVA y Sabadell comunican que no habrá fusión
Analizamos las consecuencias de la ruptura entre ambas entidades con XTB. Además, conocemos las opiniones del pequeño comercio y la patronal digital respecto a un Black Friday más digital que nunca.
-
Audio
Prohibición de los desahucios, control del alquiler
Tras presentar una polémica enmienda a los presupuestos, UP negocia con PSOE un nuevo decreto para prohibir los desahucios. Analizamos la situación de los alquileres con el experto en vivienda José García Montalvo.
-
Audio
¿Dumping fiscal?
Los acuerdos sobre los PGE han vuelto a poner en tela de juicio la distribución de impuestos en las distintas Comunidades Autónomas. Lo analizamos con Santiago Lago. Además, analizamos las implicaciones del nombramiento de Janet Yellen como secretaria del Tesoro con Roberto Scholtes.
-
Audio
Ayudas europeas: plan de ejecución
Analizamos, con KPMG, las claves del Real Decreto-Ley del Gobierno para el reparto de los 140.000 euros que le corresponden a España de los fondos europeos. Además, Renfe alquilará su patrimonio inmobiliario para mejorar sus cuentas anuales: hablamos con su Presidente, Isaías Taboas.
-
Audio
Perspectiva internacional tras el G-20
El G-20 aprueba una moratoria de los pagos de deuda hastafinales de 2021 para los países más pobres. Analizamos la situación queatraviesan con Economistas Frente a la Crisis.
-
Audio
Una campaña de Navidad atípica
Las contrataciones para la campaña de Navidad serán diferentes este año: no solo serán menos, entre un 10 y un 20% en tasa interanual, también se demandarán otros perfiles, más enfocados a la logística que al comercio. Lo analizamos con Adecco.
-
Audio
Un paso más del Pacto de Toledo: y ahora, ¿qué?
Gobierno y oposición votan a favor del Informe de Evaluación y Reforma del Pacto de Toledo y dejan en manos del Gobierno y agentes sociales una veintena de recomendaciones en materia de pensiones. Lo analizamos con Enrique Devesa.
-
Audio
Aprobado con 'peros' de las cuentas públicas en Bruselas
Bruselas da luz verde a los presupuestos españoles, pero advierte a España sobre su elevado nivel de deuda pública y pide vigilar la estabildad fiscal. Lo analizamos con Raymond Torres.
-
Audio
La quiebra de la nieve: el negocio del esquí en tiempos de covid
Los ingresos directos de las estaciones españolas superaron la última temporada los 118 millones de euros. Analizamos con los principales actores del sector cuáles son sus previsiones para este año.
-
Audio
Más consolidación bancaria
BBVA y Banco Sabadell han anunciado este lunes que negocian una fusión que convertiría a la nueva entidad en el segundo mayor banco de España, solo por detrás del formado por Caixabank y Bankia. Lo analizamos con ING, UGT y Facua.
-
Audio
Semana de resurrección en las bolsas
Tras el anuncio de la efectividad del 90% de la vacuna de Pfizer, el Ibex35 se anota su mejor semana desde 1998, mientras el FMI alerta del impacto que la pandemia puede tener en las rentas más bajas. Lo analizamos con Victor Peiró e Ignacio Conde-Ruiz.
-
Audio
Control en los aeropuertos
A partir del 23 de noviembre se exigirá PCR a los viajeros que lleguen a los aeropuertos, pero el número de pasajeros cae casi un 82% en octubre. Analizamos las consecuencias de esta decisión con Pere Suau.
-
Audio
Un gran día para el Presidente de Pfizer
Albert Bourla vende un 62% de sus acciones tras el anuncio de la vacuna en un movimiento legal, pero que abre la puerta al debate. Además, el BCE advierte que la banca se podría enfrentar a pérdidas billonarias. Lo analizamos con IG Markets y AFI.
-
Audio
Nuevas políticas activas de empleo
El Gobierno plantea a los agentes sociales una reforma de las políticas activas de empleo para mejorar la calidad del mismo, así como la empleabilidad de los jóvenes o la conciliación. Lo analizamos con el experto en mercado laboral Juan José Dolado.
-
Audio
Vacuna económica
Tras el anuncio de Pfizer de que los datos preliminares de su vacuna contra el coronavirus muestran una efectividad del 90%, las bolsas de todo el mundo se han disparado. El IBEX 35 se anota la cuarta mejor sesión de su historia. Lo analizamos con Ignacio Cantos y Federico Steinberg.
-
Audio
La economía del Gobierno, al banquillo
La Comisión Europea, la Airef y el Banco de España, en desacuerdo con los cálculos macroeconómicos del Ejecutivo. Lo analizamos con Raymond Torres, de Funcas.
-
Audio
Segunda ola de desempleo
Sube el paro registrado pero también la afiliación de la Seguridad Social. Unos datos que desde el Ejecutivo consideran positivos, pero que los sindicatos vinculan con una mayor precariedad. Lo analizamos con Florentino Felgueroso.
-
Audio
El Gobierno sale al rescate de Air Europa
El Consejo de Ministros aprueba el rescate de la segunda mayor aerolínea española, a través de dos créditos por valor de 475 millones de euros. Lo analizamos con la Asociación de Líneas Aéreas.
-
Audio
Día de bolsas
Mientras la cesta de la compra se dispara, los mercados bursátiles se desploman. Analizamos los datos con Enrique García, de la OCU, y José Miguel Maté, de Tressis.
-
Audio
Presupuestos Generales del Estado: guía de uso
Analizamos las líneas maestras de los PGE que ha presentado el gobierno y el futuro de sistema de pensiones con Javier Andrés y Jesús Cruz Villalón.
-
Audio
La segunda ola empresarial
Los países de nuestro entorno anuncian nuevos confinamientos y medidas de apoyo a las empresas, algo que aún no ha hecho España. Lo analizamos con Ignacio Molina, del Real Instituto Elcano.
- Cargar más