Sociedad

Las agresiones a los sanitarios riojanos subieron un 66 % en 2022, hasta 90

Policía Nacional enseña a 35 profesionales sanitarios de La Rioja a protegerse de las agresiones físicas y verbales

La Primera Llamada con Olga Fernández, responsable de comunicación de Policía Nacional en La Rioja (14/03/2023)

La Primera Llamada con Olga Fernández, responsable de comunicación de Policía Nacional en La Rioja (14/03/2023)

03:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1678796524055/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Esta jornada está dirigida a profesionales sanitarios del Hospital San Pedro, de los centros de salud y del CARPA, preferentemente personal de urgencias, y va a ser impartida por la Policía Nacional a través de la Jefatura Superior de Policía de La Rioja. El objetivo es claro: formar al personal sanitario con el fin de evitar las agresiones y, en el caso de que se produzcan, que los profesionales sepan cómo reaccionar.

"En definitiva se trata de potenciar las habilidades y dotar de herramientas adecuadas a estos profesionales para que en situaciones complicadas puedan reaccionar y reconducir esas situaciones violentas en su lugar de trabajo. Hablamos de aplicar técnicas de comunicación verbal y no verbal, habilidades sociales, identificación de emociones, comportamientos de de riesgo, de tal manera que el personal sanitario puede reaccionar ante una agresión", señala Olga Fernández, responsable de comunicación de la Policía Nacional en La Rioja.

Mientras, la consejera de Salud ha recordado que el Servicio Riojano de Salud dispone de un Plan de Prevención y Atención al Profesional Víctima de Agresiones en el Desempeño de sus Funciones, así como del Observatorio Riojano para la Prevención de Agresiones a los Profesionales Sanitarios “que analiza los incidentes registrados en el ámbito sanitario y en el que participan representantes del SERIS, Hospital de Calahorra y Fundación Rioja Salud, representantes de los Colegios Oficiales de Médicos y Enfermería y los Interlocutores Policiales de Guardia Civil y Policía Nacional en La Rioja”.

Jornada formativa de prevención y reacción ante la agresión en el ámbito sanitario / Gobierno de La Rioja

90 agresiones a sanitarios en 2022

En este sentido, el Gobierno de La Rioja insiste en el mensaje de tolerancia cero frente a las agresiones al personal del ámbito sanitario. En 2022, se notificaron 90 incidentes violentos a profesionales sanitarios en la comunidad, un 66% más que en 2021, y afectaron a 112 trabajadores. De estos, 64 son trabajadores de Atención Hospitalaria (17,62 por mil) y 48 de Primaria (44 por mil). Aunque el mayor aumento de estos incidentes afecta a los trabajadores de Atención Hospitalaria (64 en 2022 frente a 31 del 2021), fundamentalmente por los incidentes de salud mental que han afectado a 37 trabajadores de este nivel, la incidencia en Atención Primaria es 2,5 veces mayor en este nivel asistencial. En el Hospital de Calahorra, se notificó un incidente violento a lo largo del 2022 y ninguno por parte de los trabajadores de Fundación Rioja Salud.

La responsable de Salud ha señalado que, frente a estas agresiones, “estamos ofreciendo respuestas” y. en este sentido se ha referido a “la intervención de seguridad en 30 casos con 47 trabajadores afectados (un 33% de los incidentes), el envío de cartas de amonestación al agresor en 16 casos frente a las 8 en 2021 y el apoyo psicológico a 2 de los trabajadores afectados”.

María Somalo, consejera de Salud, sobre las agresiones a sanitarios (14/03/2023)

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1678796770735/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad