Sociedad

La Rioja acogerá a finales de octubre una reunión de la Mesa del Comité de las Regiones

Esta cita servirá para debatir sobre cohesión social y reto demográfico

La Primera Llamada con el consejero de Hacienda y Administración Pública, Celso González (15/10/2023)

La Primera Llamada con el consejero de Hacienda y Administración Pública, Celso González (15/10/2023)

02:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1678875621185/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La Rioja acogerá a finales de octubre la reunión extraordinaria de la Mesa del Comité de las Regiones para debatir sobre cohesión social y reto demográfico

La Mesa del Comité de las Regiones celebra cada semestre una reunión fuera de Bruselas en el país que ocupa en esos meses la Presidencia del Consejo de la Unión Europea. En el caso de España, cuya Presidencia del Consejo dará inicio el próximo 1 de julio, se ha optado por La Rioja como destino para acoger la reunión extraordinaria de la Mesa del Comité de las Regiones.

Cohesión social y reto demográfico

La reunión, que está prevista cuente también con el apoyo de la Presidencia española del Consejo de la UE, pretende incidir en la importancia de contar con una visión territorial de la política de cohesión que preste especial atención a las zonas rurales afectadas por desventajas demográficas. El consejero de Hacienda, Celso Gonzáelz, valora que se celebre en Logroño porque "es un hito muy importante para nuestra región. Ya que durante esas dos jornadas y ante representantes de toda Europa, se hablará de cohesión social y reto demográfico".

Un objetivo en línea con las prioridades de la Delegación española del Comité de las Regiones para 2023 recogidas en el documento de prioridades adoptado el pasado 8 de febrero. Este documento, impulsado por La Rioja como jefa de la Delegación española del Comité de las Regiones y aprobado con el consenso de todos los miembros españoles en el Comité de las Regiones, dedica en varios de sus puntos una especial atención a los territorios afectados por retos demográficos y de despoblación y cuyos retos "requieren un enfoque multinivel, multisectorial y transversal para asegurar la conectividad y los servicios públicos básicos adaptados a las necesidades de su población, posibilitando la igualdad de oportunidades para sus habitantes, y la cohesión económica y social del medio rural", afirma González.

Función de la Mesa del Comité de las Regiones

La Mesa del Comité de las Regiones actúa como motor político del Comité, encargada de elaborar su programa político y supervisar su aplicación. Formada por 60 miembros del Comité de las Regiones, entre los que se encuentran el presidente y vicepresidente del Comité de las Regiones y los presidentes de los grupos políticos, se reúne ocho veces al año, dos de ellas fuera de Bruselas. En el caso de España son miembros de la Mesa la presidenta de La Rioja, Concha Andreu, y los presidentes de Extremadura y Andalucía.

La Rioja acogerá a finales de octubre una reunión de la Mesa del Comité de las Regiones / Gobierno de La Rioja

Misión institucional en Argentina

Y de Bruselas, donde ha participado en el Comité de las Regiones, el consejero de Hacienda y Administración Pública, Celso González, viaja a Buenos Aires encabezando la delegación riojana en misión institucional. El objetivo del viaje es consolidar y ampliar la relación del Ejecutivo riojano con organizaciones económicas, culturales y sociales de Argentina. El acto central de la misión se producirá el domingo, 19 de marzo, con la celebración del centenario del Centro Riojano Español de Buenos Aires, que preside Pedro Luis Valenciaga. "Será un acto emotivo esta celebración de los cien años de un centro que está dando todo por La Rioja en Argentina".

Antes, el jueves, 16 de marzo, el titular de Hacienda mantendrá distintos encuentros con la Cámara Española de Comercio en Buenos Aires y con la Academia Argentina de Letras, institución responsable del estudio y el asesoramiento del uso del idioma español en Argentina. El viernes, 17 de marzo, el Centro Riojano Español de Buenos Aires acogerá el primer Consejo de la Comunidad Riojana en el Exterior (Corex), órgano consultivo de la Administración General de la Comunidad Autónoma (CAR). Este Consejo, al que asistirán telemática o presencialmente los representantes de los centros y organizaciones riojanas en el exterior, tiene las siguientes funciones: uno, proponer al Gobierno de La Rioja la promulgación o modificación de normas relativas a la comunidad riojana en el exterior, así como informar preceptivamente las propuestas normativas en las materias que le afecten directamente; dos, proponer medidas o iniciativas que redunden en el progreso, mejora y bienestar de la comunidad riojana en el exterior; y, tres, fomentar las relaciones de los miembros de la comunidad riojana en el exterior y los centros riojanos de todo el mundo entre sí, y con La Rioja y sus instituciones.

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad