Sociedad

El voto que puede ser decisivo

Analizamos el voto de aquellos españoles que residen en el extranjero y de los extranjeros que viven en La Rioja

Entrevista con Clara Zaldívar y con representantes de Logroño Comunitario (17/05/2023)

Entrevista con Clara Zaldívar y con representantes de Logroño Comunitario (17/05/2023)

15:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1684330113162/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Sexto día de campaña electoral ya con las distintas formaciones políticas pisando el acelerador intentando ratificar a los suyos y enganchar. Según las estimaciones de los sondeos, el 25% de los votantes todavía no tienen decidida la papeleta que introducirán en las urnas el próximo 28 de mayo. A falta de sorpresas de última hora, todo apunta a unos comicios ajustados, sin mayorías absolutas, y en los que cualquier pequeña variación puede tener una gran trascendencia.

Por eso en medio de la carrera electoral hacia el 28M hoy nos detenemos en el voto CERA. El que pueden realizar los españoles que residan permanentemente en el extranjero y que figuren en este Censo. Un voto que en el caso de La Rioja puede ser clave. Porque en nuestra región hay 17.649 riojanos y riojanas en esta situación, repartidos por 92 países, principalmente, Argentina, Chile y Francia.

Mejores condiciones

Y las condiciones para votar se han mejorado y facilitado. El sistema de voto para estos riojanos en el exterior era antes bastante farragoso, obligaba a hacer unos cuantos trámites, incluso tenían que desplazarse hasta el consulado que les correspondía. Y eso sin duda disuadía a muchos de ellos de participar en los comicios. Ahora estos riojanos residentes de forma permanente en el extranjero solo necesitan estar censados, recibir las papeletas, rellenarlas y enviarlas en tiempo y forma. Y esto hace prever que se incremente de forma notable el índice de participación.

Desde Melbourne

Clara Zaldívar reside en Melbourne y nos cuenta que vivir una campaña electoral a tanta distancia es muy difícil, pero ahí está la labor de informarse para votar. Y lo que ha hecho para ello es "una vez que estás censada en Melbourne te mandan toda la documentación y los pasos que tienes que seguir para votar. Es muy fácil y de hecho no tienes que moverte ni de casa. Poner la papeleta en el mismo sobre que te ha llegado y lo envías de vuelta". Eso sí, solo pueden votar a las elecciones autonómicas.

Extranjeros en La Rioja

Y de los riojanos y riojanas que viven en el exterior a los extranjeros y extranjeras que viven en La Rioja. Estos solo pueden votar a las municipales y lo tienen más complicado. Durante diciembre y enero han tenido que realizar una solicitud que tenían que presentar en la unidad de estadística del ayuntamiento y mostrar un certificado que demuestre que llevan más de cinco años residiendo en España, que tienen que solicitar en la Policía Nacional. Beatriz Lacasa, de Logroño Intercultural, explica que "muchos ni siquiera son conscientes de que tienen este derecho y además es una época, seis meses antes, no lo tenemos mucho en la cabeza. Eso dificulta".

A pesar de las trabas, son muchos los que lo solicitan. Nos lo explicaban también de esta asociación. Laura Serrano considera que "es muy importante para estas personas porque el derecho al voto te da un empoderamiento como ciudadano. El hecho de que puedes decidir cómo mejorar la ciudad en la que vives".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
  •  
Ver todos los boletines
  •