El Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja busca sinergias en el evento nacional MeetechSpain
El 80% de los proyectos del CTCR van dirigidos a las empresas
El Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja busca sinergias en el evento nacional MeetechSpain
08:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1684412955585/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Arnedo
Hasta mañana viernes 19 de mayo, Madrid acoge MeetechSpain, un evento disruptivo pretende ser referente en el ecosistema innovador español. Se trata de un espacio único de encuentro, conexión y cooperación entre Centros Tecnológicos, organismos de investigación y empresas gracias al principal elemento que les une: la tecnología.
Hasta allí ha viajado el Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja. "Cada uno de los centros que nos encontramos aquí, estamos especializados en unas tecnologías pero entre todos representamos a día de hoy más del 50% de la inversión y de la transferencia del I+D+I a las pymes de toda España", explica Javier Cortés, director de I+D+I del Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja.
Tejido empresarial competitivo
El objetivo, señala Cortés es colaborar y crear sinergias. "Transferir el conocimiento y la tecnología a las empresas es la finalidad de espacios como el CTCR. Más del 80 por ciento de los proyectos en los que trabajamos van dirigidos a tal fin, a promover un tejido empresarial innovador y más competitivo"
En este sentido y durante dos jornadas el CTCR mostrará en el marco de este evento los últimos desarrollos de los materiales avanzados. "Traemos proyectos de nanotecnología y también relacionados con el reciclaje verde. Además vamos a mostrar nuestros últimos desarrollos en fabricación aditiva, en impresión 3D y en el ámbito de la electrónica", explica.
Resultados
De sus resultados se conseguirán más y mejores proyectos de innovación: la puesta en común de retos tecnológicos que tendrán que resolver investigadores y tecnólogos de diferentes sectores y comunidades autónomas.
Funcionará también como escaparate de las capacidades tecnológicas de las entidades participantes: un Showroom de la Innovación, abierto a cualquier persona interesada en conocer tendencias, resolver problemas o encontrar socios para la mejora competitiva de su negocio.